Cusco recibirá 120,000 turistas por feriado largo de Fiestas Patrias

El gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) de Cusco, Rosendo Baca Palomino, anunció que durante el feriado largo por Fiestas Patrias 2025, se estima la llegada de más de 120,000 turistas nacionales y extranjeros a la región imperial. Con ello, se proyecta cerrar el mes de julio con un flujo turístico de 340,000 visitantes, consolidando a Cusco como uno de los principales destinos turísticos del país.

La Presidencia de la República y el Ministerio de Defensa destacaron el sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones.

“El complejo arqueológico de Machu Picchu continúa siendo el destino más demandado, seguido por la laguna de Humantay, la Montaña de Siete Colores, el Valle Sagrado y el Valle Sur”, precisó Baca, quien ademas aseguró que ya se ha activado un plan de contingencia para facilitar el acceso y atención a los turistas.

Según datos estadísticos, el 60% del turísmo es internacional y el 40% nacional, cifras que reflejan una recuperación sostenida del sector. En el ámbito urbano, Sacsayhuamán y el city tour por la Plaza de Armas de Cusco figuran entre los circuitos más populares.

La seguridad turística estará garantizada gracias al trabajo coordinado entre la Red de Protección al Turista, la Policía de Turismo, el Ministerio Público y otras entidades. Asimismo, se vienen impulsando nuevos atractivos turísticos como la laguna de Sivina Cocha en la ruta del Ausangate, Waqrapukara y Suykutambo, que serán puestos en valor para diversificar la oferta.

Finalmente, Baca hizo un llamado a la población y a los operadores turísticos a convertirse en buenos anfitriones durante estas celebraciones patrias, brindando un servicio de calidad y hospitalidad a los visitantes que eligen Cusco como destino.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

 

VIDEO RECOMENDADO:

LEAR  Cómo Liverpool puede costear el récord de transferencia por Alexander Isak además de los £170 millones gastados en el verano