Delia Espinoza presentará balances de su gestión durante 2025

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, ofrece una conferencia de prensa sobre los resultados obtenidos por el despacho de la Fiscalía durante el primer semestre de 2025.

El DT que llevó a la bicolor al Mundial asoma en Lima. Todos los detalles AQUÍ.

Delia Espinoza está acompañada de Marcial Paucar (fiscal adjunto Supremo), Luis Ballón (fiscal adjunto Supremo Provisional), Hernán Mendoza (fiscal adjunto Supremo Provisional), y Dante Pimentel (fiscal adjunto Supremo Provisional).

“La fiscal tiene como competencia, es decir, la función, el trabajo que hacemos es de investigar solo a nivel preliminar, solamente la primera fase de investigación a los más altos funcionarios del Estado, de acuerdo a los que están contemplados en el artículo 99 de la Constitución: presidenta de la República, ministros de Estado, congresistas miembros del tribunal constitucional, miembros de la junta nacional de justicia, Defensor Del Pueblo, jueces supremos y fiscales supremos todos esos funcionarios, los más altos cargos de la nación”, dijo durante su presentación.

“Si existe una presunción de delito, la Fiscalía del Despacho que está a cargo de quien habla como Fiscal de la Nación, tiene el deber constitucional, ineludible de investigar esa presunción de ilícitos penales”, agregó.

“No respondemos a intereses políticos o partidarios, somos una institución que no persigue por simpatías, por odio, por amiguismos por encargos o por cualquier tipo de interés subalterno y que esté reñido con la defensa legal”, añadió Espinoza.

Sobre fallo de Ley de Extinción de Dominio

Esto dijo Delia Espinoza:

“Debemos hablar muy brevemente sobre la reciente decisión del tribunal constitucional sobre la ley de extinción de dominio. ¿Qué significa esta ley para la lucha contra el crimen organizado? Las armas, las herramientas, los instrumentos que tenemos los fiscales para luchar y combatir la delincuencia, son las leyes, no tenemos otra herramienta para poder hacer prevalecer la legalidad, el respeto al Estado de derecho. Lo que se acaba de decidir y sin faltarle respeto al tribunal constitucional, pero para eso existe la discrepancia que debe ser sustentada, ha consagrado un retroceso, es un lamentable retroceso, ya hemos advertido que los dos incisos los dos artículos que han sido modificados que han sido declarado inconstitucionales en buena cuenta, van a permitir en pocas palabras, no se pueda continuar con la extinción de dominio de bienes, capitales, instrumentos, ilícitamente obtenidos y que están en manos de testaferros, de hechos producidos hasta antes del 2018 y eso nos va a llevar a una devulción a muchos muchos bienes capitales. En el momento actualmente han sido materia de incautación, van a tener que ser devueltos”.

LEAR  Comisión de Futuro aprueba proyecto de regulación de la IA

La fiscal de la Nación aseguró que existe una preocupación pues las diversas investigaciones en trámite de la organización criminal que lideraría la extitular del Ministerio Público, Patricia Benavides.

“Se ha venido diciendo que tengo problemas personales con la señora Patricia Benavides. Para nada.”

Sin embargo, señaló que el regreso de Patricia Benavides a la Fiscalía no está garantizado.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario