El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, fue desalojado esta mañana del Encuentro Regional de Comunidades Campesinas que se lleva a cabo en la ciudad de Puno.
El incidente se registró luego de que intentara hacer uso de la palabra ante decenas de comuneros campesinos, quienes comenzaron a pifiarlo y rechazaron su presencia en el lugar.
Exviceministro de Comunicaciones del gobierno aprista debía acudir hoy a lectura de sentencia por pago de coimas de Odebrecht.
Uno de sus representantes fue claro y de manera contundente le pidió que se vaya del lugar. “No queremos su presencia del señor Gutiérrez, eso tiene que quedar bien claro, no podemos avalar al señor Josué Gutiérrez con todo respeto que usted nos merese, usted retírate, usted no puede dar palabras de inauguración, que sea otro”, manifestó.
Visiblemente incómodo, Gutiérrez escuchó las palabras y solo atinó a asentir.
Pese a los abucheos, el titular de la Defensoría del Pueblo tomó el micrófono e intentó dirigirse a los presentes, sin embargo, esto no hizo sino exacerbar más los ánimos por lo que intervino otro comunero quien le dejó claro que no era bienvenido en el lugar.
“No quieren que hable, que diga nada, usted defiende a los asesinos de Dina Boluarte, al Congreso y a las grandes mineras a nivel nacional. La Defensoría del Pueblo hizo nada sobre las zonas contaminadas con metales pesados, por tanto como defensor usted debe irse de aquí, de este evento”, le recriminó.
Frente a esta situación, y en medio de estrictas medidas de seguridad, a Josué Gutiérrez no le quedó más remedio que abandonar el lugar.
A su salida, en declaraciones a la prensa, la autoridad aseguró que los comuneros estaban desinformados.
Respecto del caso de las víctimas de las violentas protestas que se registraron entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 en contra del gobierno de Dina Boluarte, replicó que la institución presentó informes que fueron tomados en cuenta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y observadores Internacionales.
“Cuando asumí el cargo, en junio del 2023, lo primero que hice fue venir a Puno, me reuní con los familiares de las víctimas, pedimos la reparación de los deudos y a la vez una pensión que les permita vivir decorosamente. Cuando han estado en Lima, la Defensoría del Pueblo los ha apoyado, pero parece que no les han informado”, indicó.
En esa línea, Gutiérrez añadió que todo esto está acreditado en fotos, videos, oficios y documentos. No obstante, sostuvo que “ante la efervescencia de los presentes uno no puede ser terco sino entender que no hay un espacio adecuado para hablar”, por lo que procedió a retirarse.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO