El Ministerio Público del Cusco inició una investigación contra ocho policias y dos civiles por la desaparición de más de 226 mil dólares. Los hechos ocurrieron durante un operativo contra el blanqueo de capitales realizado el 29 de abril. Se sospecha que hubo encubrimiento, malversación y otras irregularidades graves.
El operativo tuvo lugar la noche del 29 de abril, cuando agentes de Juliaca y Cusco detuvieron a tres personas que retiraban una gran cantidad de dinero en dólares de una sucursal del BBVA en Wanchaq, Cusco. Inicialmente, se reportó un monto de 320,000 dólares; no obstante, investigaciones posteriores revelaron que la cifra real superaba los 550,000 dólares.
Manuel Mayorga Zárate, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, indicó que se halló un faltante de 226,000 dólares al revisar videos y documentos. La fiscalía determinó que la acción policial careció de supervisión fiscal desde un principio y encontró graves fallas en el procedimiento. Esto derivó en la detención preliminar de los implicados.
El grupo investigado incluye a tres policias de Cusco, cinco de Juliaca y dos ciudadanos. Todos enfrentan cargos por robo agravado, malversación, negligencia y otros delitos. Las autoridades realizaron un operativo conjunto entre la Fiscalía Penal, la Fiscalía Antimafia y la Diviac para su captura.
Lee también:
Caen implicados en masacre de Pataz
Además, se criticó que agentes de Puno usaron vehículos del Pronabi indebidamente. Durante sus días libres, los utilizaron para viajar a Cusco sin coordinación con la fiscalía local.
También se identificaron graves errores en el procedimiento de retiro del dinero. Dos empleadas del BBVA habrían entregado los fondos sin seguir los protocolos legales, lo cual está bajo investigación.