El primer ministro Gustavo Adrianzén resaltó la determinación del Estado: «No daremos tregua a quienes destruyen nuestros recursos naturales», aseguró.
La intervención se ejecutó bajo el Decreto Legislativo 1100, que faculta la destrucción inmediata de equipos usados en minería ilegal.
Esta acción forma parte de la estrategia de la Comisión Multisectorial contra la Minería Ilegal, liderada por la PCM.
Los equipos destruidos incluían herramientas clave para la extracción aurífera que contaminan los ríos con mercurio y devastan la selva.
Las autoridades mantendrán operativos permanentes en la zona, considerada el epicentro de la minería ilegal en Perú.
Solo en este año, se han destruido más de 100 balsas carrancheras en Madre de Dios, demostrando el compromiso del gobierno con la protección ambiental.
El primer ministro Gustavo Adrianzén resaltó la determinación del Estado: «No daremos tregua a quienes destruyen nuestros recursos naturales», aseguró.
La intervención se ejecutó bajo el Decreto Legislativo 1100, que faculta la destrucción inmediata de equipos usados en minería ilegal.
Esta acción forma parte de la estrategia de la Comisión Multisectorial contra la Minería Ilegal, liderada por la PCM.
Los equipos destruidos incluían herramientas clave para la extracción aurífera que contaminan los ríos con mercurio y devastan la selva.
Las autoridades mantendrán operativos permanentes en la zona, considerada el epicentro de la minería ilegal en Perú.
Solo en este año, se han destruido más de 100 balsas carrancheras en Madre de Dios, demostrando el compromiso del gobierno con la protección ambiental.