Devolución del Fonavi Consulta si estás en el padrón de beneficiarios de julio

Solo necesitas tu DNI para saber si podrás cobrar tus aportes

Luego de años de espera y continuos reclamos, el procese de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) avanza con una nueva etapa clave. La Comisión Ad Hoc encargada del procedimiento confirmó la publicación del padrón oficial correspondiente a julio de 2025, en el que figuran los nombres de miles de exaportantes que podrán cobrar sus aportes en esta oportunidad.

Para verificar si se encuentran incluidos, los fonavistas solo necesitan su Documento Nacional de Identidad (DNI) y acceder a uno de los portales habilitados por el Estado: www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi.gob.pe. Una vez dentro, deben seleccionar la opción “Consulta de beneficiarios”, ingresar su número de DNI y revisar si su nombre aparece en el padrón actualizado.

Lee también:

MEF: Perú lidera en inflación baja y reservas internacionales

En caso de figurar como beneficiarios, el sistema mostrará la fecha en que pueden acudir a realizar el cobro y la entidad financiera que les ha sido asignada, que en todos los casos corresponde a agencias del Banco de la Nación. Para recibir el dinero, únicamente será necesario presentar el DNI vigente. No se requiere cuenta bancaria ni ningun trámite adicional.

Desde la Comisión Ad Hoc recordaron que si un fonavista no figura en este padrón, no significa que su devolución haya sido descartada. El proceso de revisión y validacion continua para cientos de miles de personas, y se recomienda ingresar regularmente a la sección “Registro de Historia Laboral” para verificar si el expediente está completo o si es necesario actualizar algún dato pendiente.

Asimismo, se advirtió sobre el riesgo de recurrir a tramitadores informales o páginas fraudulentas. El proceso es completamente gratuito y no requiere intermediarios. A quienes aún conservan su constancia de aportes, se les aconseja guardarla en un lugar seguro como respaldo adicional. También se invita a los exaportantes a mantener sus datos personales actualizados, sobre todo si han cambiado de domicilio o número telefónico en los últimos años.

LEAR  Telefónica confirma el hackeo de registros de un millón de clientes

Con esta nueva entrega, se busca saldar una deuda histórica con los fonavistas y reconocer finalmente los aportes de miles de ciudadanos que, por décadas, esperaron una solución concreta por parte del Estado.

Deja un comentario