En una nueva escalada en la pugna entre la Administracion Trump y las universidades, el Servicio de Inmigración (ICE), dependiente del DHS. Exigió a Harvard que le entregue documentos «relevantes» para el «cumplimiento de las leyes de inmigración desde el 1 de enero de 2020».
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria.
En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, el Servicio de Inmigración (ICE). Dependiente del DHS, exigió a Harvard que le entregue documentos «relevantes» para el «cumplimiento de las leyes de inmigración desde el 1 de enero de 2020», señala un comunicado.
Lee también:
Trump impone arancel del 50% a Brasil
«Harvard, como otras universidades, ha permitido que los estudiantes extranjeros abusar sus privilegios de visados. Y defiendan la violencia y el terrorismo en los campus», dijo la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin. Quien sostuvo que la universidad ha «rechazado cooperar» en peticiones previas.
Harvard es una de las universidades que han visto amenazada su financiación por los informes del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’, creado por Trump. En los que es acusada de aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ y no dar cabida a lo que el Gobierno califica como «diversidad de ideas».
El diario universitario Harvard Crimson señaló este miércoles que la universidad entregó en abril y mayo documentación relacionada con los estudiantes extranjeros. Pero el Gobierno la consideró insuficiente y por eso ordenó prohibir sus programar de intercambio y vetar a los estudiantes y académicos foráneos.