En su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030, una iniciativa que busca enfrentar de manera integral esta actividad ilicita.
“Decididos a luchar contra la minería ilegal, nuestro gobierno aprobó esta nueva herramienta con metas claras, articulación interinstitucional y firmeza frente a delitos como la trata de personas, sicariato, extorsión y lavado de actvos”, afirmó Boluarte ante el Congreso.
La jefa de Estado señaló que la estrategia involucra a 16 entidades del Estado y se ha desplegado con fuerza en zonas críticas como Pataz (La Libertad) y Madre de Dios. En Pataz, se han realizado más de 1,140 patrullajes, generando pérdidas superiores a S/ 181 millones para organizaciones criminales. En Madre de Dios, las operaciones conjuntas han causado daños por más de S/ 33 millones.
Además, aseguró que se ha conformado un comando unificado con militares, policías y rondas campesinas, y se han establecido tres puntos de control estratégicos en Calquiche, Shicún y Pamparacra, con el apoyo de entidades como SUNAT, SUCAMEC, Migraciones, SUTRAN y el Ministerio de Energía y Minas.
PRESENCIA PERMANENTE DEL ESTADO
Boluarte adelantó que para el año 2026 se intensificarán las operaciones de inteligencia contra redes criminales, consolidando una presencia estatal sostenida en los territorios más afectados. En ese sentido, señaló que la experiencia en Pataz será replicada como modelo de intervención, con protocolos efectivos, supervisión descentralizada y fortalecimiento institucional.
“La presencia permanente del Estado en zonas como esta es una muestra concreta de la nueva forma de gobernar: con firmeza, legalidad y respeto por las comunidades”, subrayó.
La presidenta también defendió el uso de estados de excepción en zonas de alto riesgo, señalando que se han desplegado más de 12,000 efectivos militares para combatir la minería ilegal, terrorismo y otros delitos.
“Este gobierno ha actuado con responsabilidad y determinación, utilizando los estados de excepción cuando han sido necesarios”, enfatizó.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.