En lo que va del 2025 la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú y Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos (EEUU) ha logrado la detención de 71 narcotraficantes que operaban en nuestro país, incautando en el proceso más de 6,500 kilos de cocaína.
Los sembríos de esta planta, utilizada como materia prima en la elaboración de cocaína, no solo se han extendido a localidades en donde antes no tenían presencia, sino que están creciendo en regiones como La Libertad, en la que el narcotráfico y la minería ilegal conviven.
Desde 1996, la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) ha invertido más de $ 144 millones en equipar, capacitar y apoyar a las fuerzas del orden peruanas para luchar en contra del tráfico ilícito de drogas.
Para estos fines, la DEA creó el programa Unidades de Investigación Sensible (SIU) en 1997 y a través del mismo, da mentorías y asistencia financiera que permite que la Policía pueda investigar las estas organizaciones criminales dedicadas a este delito.
Es en ese contexto que el INL y la DEA donaron siete camionetas Toyota Hilux valorizadas en $250,000 que permitirán que la Dirandro pueda continuar con el trabajo de desarticular a las bandas criminales dedicadas al narcotráfico a nivel nacional.
Se espera que estos vehículos permitan facilitar la movilidad las SIU en los terrenos donde se hace más difícil detectar laboratorios dedicados a la producción de droga, además de interceptar cargamentos y ejecutar operativos de interdicción.