Director ejecutivo de HDI Seguros: “La tasa de robos de vehículos tiende a estabilizarse”

Aunque se declara seguidor del automovilismo, al punto de competir en la categoría “GT/SWIFT”, el gerente general de la alemana HDI Seguros, Felipe Feres, pone el freno en acelerador cuando habla de la adquisición de Liberty, una transacción que incluyó las operaciones de la compañía estadounidense en Chile, Colombia, Ecuador y Brasil por un valor total cercano a US$ 1.480 millones.

La operación si bien se comunicó en mayo de 2023, recién a fines de 2024 obtuvo la autorización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Ahora, la nueva compañía de seguros generales HDI pasó de una cuota de mercado de 10% a cerca de 17%, según indicó el ejecutivo, quien asumió en el cargo en enero del año pasado.

“Esta fusión si bien comenzó el 1 de noviembre de 2024, fue planificada con bastante anticipación y la hemos ido implementando desde esa fecha con un foco muy claro en la continuidad operacional”, afirmó a DF.

De acuerdo con Feres, el plan trazado por HDI, firma controlada por el grupo alemán Talanx, es lograr en los próximos cinco años ser “la primera opción de seguros de empresas y personas para todos nuestros clientes y socios estratégicos. Eso lo queremos alcanzar complementando las dos compañías, que tienen muchos complementos en las sublíneas de negocios”.

De acuerdo con un informe de clasificación de riesgos de ICR, a noviembre de 2024, la operación entre HDI y Liberty permitirá a la compañía fusionada “alcanzar el liderazgo de la industria en escala de negocios, compuesto por un mix de productos y canales altamente diversificados”.

Asimismo, indicó el reporte, “la alianza estratégica con BancoEstado fortalece la oferta de productos en consideración a que se trata de un acuerdo a largo plazo vigente hasta 2034. Adicionalmente, se reconoce el respaldo y expertise que le brinda su matriz alemana Talanx AG, grupo asegurador de alto prestigio internacional”.

LEAR  Nuevo plan ejecutivo para detener la deforestación ilegal

El papel de los municipios

De acuerdo con la memoria 2024 de HDI, sus principales líneas de negocios son seguros de protección de viviendas (property) y vehículos.

En este último ramo, la adquisición de Liberty le dará complementariedad a la oferta que tenía HDI, ya que la compañía estadounidense cuenta con una fuerte presencia en grandes flotas de vehículos y autos usados, mientras que la alemana está posicionada en autos individuales nuevos de personas.

Consultado sobre la siniestralidad del negocio, considerando el aumento de robos de vehículos a nivel nacional, en muchos casos a través de las denominadas “encerronas”, Feres indicó que, “si bien es efectivo que hay mayor visibilidad respecto de los robos, en especial, los que ocurren con violencia, la tasa de robos ha tendido a estabilizarse, e incluso con una leve tendencia a la baja en los últimos meses”.

Para lograr este objetivo, Feres indicó que el trabajo con algunos municipios ha sido clave. Además, “se han emitido normas que evitan la clonación de los vehículos, hay dispositivos tecnológicos para que no se clonen las llaves de los autos, seguimientos de bandas y junto con algunas municipalidades hemos llegado a acuerdos para ir poniendo dispositivos de lecturas de patentes para recuperar vehículos asegurados y no asegurados”.

La alianza público-privada, según el ejecutivo, ha permitido estabilizar la tasa de robos y, por lo tanto, “no creo que vaya a impactar las primas de los seguros en el actual escenario de corto plazo”.

Deja un comentario