Divisi, la startup que busca que el cobro de regalías no sea un dolor de cabeza en la industria musical

A pesar de los avances en la digitalización de la industria musical con el streaming, el registro de los derechos de autor sigue siendo un problema para muchos músicos y entidades de gestión. En este contexto, opera Divisi, una startup chilena que ha desarrollado una plataforma para ordenar, declarar y rastrear de manera precisa y sin fricción los créditos y regalías de los artistas.

La compañía fue fundada en 2023 por el músico y compositor Eduardo Iensen (CEO), el programador Miguel Sanz (CTO), el ingeniero civil industrial Pablo González (socio) y Sergio Peña y Lillo (socio).

Iensen, con experiencia en la música y colaboraciones con artistas nacionales, identificó una serie de problemáticas en la industria musical, destacando la dificultad en la administración de los derechos de autor y regalías.

Para abordar este problema, crearon Divisi, una plataforma que opera como un software como servicio (SaaS) con aplicaciones móviles y herramientas para gestionar los créditos, regalías y contratos de los artistas. Además, cuenta con un chatbot de inteligencia artificial para resolver consultas sobre la industria musical.

La versión beta de Divisi se lanzó en 2023 y en octubre del año pasado, Iensen se trasladó a Miami, Estados Unidos, para impulsar el crecimiento de la empresa. Recientemente cerraron una ronda de financiamiento de US$ 285 mil y planean expandirse a otros países como Argentina, Colombia, México y Estados Unidos.

La meta para este año es aumentar el número de usuarios registrados en Divisi de 2 mil a 10 mil, consolidando integraciones tecnológicas y facilitando la adopción de la plataforma.

LEAR  ¿Cuándo comienza a operar la Línea 1 del Metro? Esto afirmó Clara Brugada hoy y no es favorable.

Deja un comentario