La paridad dólar-peso subía $ 2,6 hasta los $ 945 en las primeras transacciones del día, según los datos de Bloomberg. El dollar index crecía 0,1% a 97,6 puntos y el cobre Comex bajaba 2,6% a US$ 5,54 por libra.
Los futuros activos del cobre Comex tuvieron ayer un salto histórico y a niveles también sin precedentes en los registros del commodity -que datan desde 1988-, luego que Trump dijera estar planeando una tarifa de 50% sobre el metal. Con ello, la prima sobre el cobre cotizado en Londres se amplió fuertemente.
El tipo de cambio chileno cerró sólo con una ligera caída, en tanto se advierte que el reciente incremento del precio del contrato Comex no está ligado a expectativas de mayor demanda estructural, y obedece a disrupciones que son desfavorables para Chile.
“El comentario de Trump reavivó las tensiones en torno a la investigación en curso de la Sección 232 sobre el cobre, que durante meses ha alimentado una creciente dislocación de los precios”, dijo el jefe de estrategia de commodities de Saxo Bank, Ole Hansen.
“Como era de esperar, la propuesta generó preocupación entre los consumidores de cobre estadounidenses, que temen una falta de competitividad a largo plazo, debido al lento ritmo de expansión de la oferta nacional. Por ello, creemos que el arancel final podría situarse más cerca del 25%, lo que subraya la importancia de vigilar lo que hace Trump, no lo que dice”, puntualizó.