EE.UU. impone 50% de aranceles contra Brasil por caso Jair Bolsonaro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este miércoles 50% de aranceles a productos provenientes de Brasil. La medida se da en medio de una crisis entre ambos países por la intervención de Estados Unidos en el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.

El Gobierno de Donald Trump lo acusa de llevar a cabo una campaña de represión judicial contra el expresidente de Brasil.

Algunos productos se mantendrán exentos del pago de tarifas, como el jugo de naranja, la energía, aeronaves civiles y sus componentes, fertilizantes, metales preciosos, pasta de celulosa o el arrabio, entre otros.

No obstante, el café sí está incluido en los productos por los cuales se deberá pagar un sobrecosto del 50%, aplicable siete días después de la emisión del decreto. Es decir, a partir del 6 de agosto. De acuerdo a fuentes citadas por Reuters, Brasil estima que el 35,9% de sus exportaciones al país norteamericano serán afectadas por el impuesto.

Esta medida se da luego de que Donald Trump enviara una carta, a principios de julio, a su homólogo brasileño, Lula da Silva, defendiendo al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado en 2022.

En esa misma línea, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado al juez brasileño Alexandre da Moraes, quien lleva el proceso judicial contra el mencionado exmandatario golpista del gigante sudamericano.

Lula da Silva responde a Donald Trump

A través de su cuenta de X, el mandatario brasileño calificó de “injustificable” que se tomen medidas comerciales contra su país bajo el uso “argumentos políticos” y afirmó que “Brasil es un país soberano y democrático que respeta los derechos humanos y la independencia de sus poderes públicos”.

“El gobierno brasileño considera injustificable el uso de argumentos políticos para validar las medidas comerciales anunciadas por el gobierno estadounidense contra las exportaciones brasileñas”, dijo.

Asimismo, consideró que “la motivación política detrás de las medidas contra Brasil socava la soberanía nacional y la relación histórica entre ambos países”.

Por otra parte, expresó su solidaridad con el juez Alexandre da Moraes y aseguró que “la interferencia del gobierno de Estados Unidos en el sistema de justicia brasileño es inaceptable”.

Por último, indicó que Brasil “mantiene disposición a negociar los aspectos comerciales” con Estados Unidos. No obstante, afirmó que “no renunciará a los instrumentos de defensa del país contemplados en su legislación”.

LEAR  Se le dice al Manchester United que pague 50 millones de euros por Marco Carnesecchi

Deja un comentario