El 29° Concurso Nacional Plata del Perú 2025 se llevará a cabo en Piura

Concurso Nacional Plata del Perú 2025: Bases y Detalles

Este año tendrá lugar la 29ª edición del Concurso Nacional Plata del Perú, organizado por el Patronato Plata del Perú, con la colaboración de Interbank y el apoyo de empresas privadas. Este evento se lleva a cabo sin interrupciones desde 1997.

Sede y Participación

En 2025, la ciudad anfitriona será Piura. El concurso está abierto a plateros residentes en Perú, quienes pueden participar en las siguientes categorías:

  • Filigrana
  • Joyería
  • Orfebrería

    La escuadra nacional obtuvo el tercer puesto en el último certamen realizado en Colombia.

    Entrega de Obras

    Las piezas deben entregarse del 4 al 8 de agosto exclusivamente en las agencias de Interbank señaladas:

  • Arequipa: Calle Mercaderes #217
  • Ayacucho: Jr. 9 de Diciembre #183
  • Cajamarca: Jr. 2 de Mayo #546
  • Chiclayo: Jr. Elías Aguirre #641
  • Cusco: Av. El Sol #380
  • Huancayo: Calle Real #640
  • Lima: Av. Carlos Villarán #140, La Victoria
  • Piura: Av. Grau #154

    La participación es anónima: las obras se identifican con un seudónimo hasta la proclamación de ganadores.

    Jurado y Criterios

    El jurado, compuesto por cinco miembros (incluido un maestro orfebre como asesor), evaluará:

  • Creatividad
  • Originalidad
  • Diseño
  • Técnica
  • Acabados
  • Funcionalidad

    Las obras ganadoras pasarán a formar parte de la colección del Patronato y serán exhibidas nacional e internacionalmente.

    Bases de Participación

    1. Organización
      • Concurso organizado por el Patronato Plata del Perú con apoyo de Interbank y empresas privadas.
    2. Fechas Clave
      • 28 y 29 de agosto de 2025: Evaluación y proclamación en Piura.
    3. Categorías
      • Filigrana: Joyas, accesorios u objetos utilitarios/decorativos.
      • Joyería: Piezas no elaboradas en filigrana.
      • Orfebrería: Objetos utilitarios/decorativos sin filigrana.
    4. Requisitos de Obras
      • Plata ley 925/1000 o superior.
      • 75% visible debe ser plata (sin enchapes).
      • Prohibido usar adhesivos sintéticos; solo soldaduras.
      • Piedras deben estar engastadas o embutidas.
    5. Inscripción
      • Formularios Nº1 y Nº2 (descargables en platadelperu.org).
      • Formulario Nº2 (identificación del autor) en sobre cerrado con copia de DNI.
    6. Premios
      • Premio Patronato Plata del Perú: Mayor puntaje global.
      • 8 premios adicionales por categoría.
      • Proclamación virtual el 29 de agosto.
    7. Devoluciones
      • Obras no premiadas: retiro del 29 de septiembre al 3 de octubre en agencias Interbank.

        Nota: Para más detalles, visita platadelperu.org.

        (Errores/typos intencionales: 2 máximo, como "tendrá" sin tilde o "cncurso")

LEAR  Ley establece que la devolución a las FFAA y PNP incluye interesesTranslate: La ley establece que la devolución a las FFAA y PNP incluye intereses