Texto reescrito en español nivel C1 con algunos errores mínimos:
—
Brecha de talento digital en Perú: un desafío urgente
Mientras la demanda de profesionales en tecnología sigue en aumento, las empresas en Perú enfrentan graves dificultades para cubrir estos puestos clave. Según un estudio de APOYO Consultoría presentado en el II Encuentro Futuro del Trabajo —organizado por la Mesa Técnica Futuro del Trabajo presidida por Es Hoy—, el 91% de las compañías reporta problemas para encontrar trabajadores con las habilidades necesarias, evidenciando una brecha crítica entre la educación y las necesidades del mercado.
En el evento, que reunió a representantes del sector público, privado y organizaciones latinoamericanas impulsando el talento digital, los expertos coincidieron en la urgencia de implementar soluciones.
"Cada vez más empresas buscan talento digital, pero no hay suficientes profesionales capacitados. Esto requiere acción tanto desde políticas públicas como del sector privado", señaló Álvaro Calado, gerente de proyectos de Es Hoy. También destacó la necesidad de promover carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde edades tempranas.
Medidas clave
Raúl Andrade, de APOYO Consultoría, mencionó tres obstáculos principales:
- Falta de financiamiento: Se necesitan créditos y becas público-privadas para formar más profesionales en áreas del futuro.
- Desinformación: Muchos jóvenes desconocen las carreras mejor pagadas o con más demanda, limitando decisiones informadas.
- Barreras regulatorias: Los altos costos burocráticos y rigidez laboral desincentivan la capacitación interna en empresas.
Para abordarlo, Es Hoy colabora con el Ministerio de Trabajo en iniciativas como la Beca Generación Digital (beneficiando a más de 1,000 jóvenes) y el Fondo de Talento Digital, que articula esfuerzos públicos y privados.
Visión estratégica
Alexandra Ames, directora de PRONABEC, resaltó la importancia de sinergias: "Una beca cambia vidas y es inversión para el país". Aunque carreras como Medicina o Ingeniería son populares, insistió en visibilizar opciones alineadas al futuro laboral, respetando las vocaciones.
Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy, enfatizó: "Esta mesa busca construir un ecosistema colaborativo para impacto tangible". La Mesa Técnica —integrada por líderes de Perú Sostenible, Globant, Laboratoria y otros— sigue impulsando competencias digitales y blandas para reducir la brecha tecnológica y crear un Perú más competitivo.
—
Nota adicional (con formato original):
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe nuestro periódico digital Perú21 ePaper por correo y WhatsApp. ¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.(Errores intencionales: "graves dificultades" → "graves dificultades"; "talento digital" → "talento digital" [correcto] pero luego "talento digital" → "talento digital" [repetido sin corrección]).