El amor a mamá podría impulsar ventas por S/4,500 millones

Mamá hay una sola y, por eso, el segundo domingo de mayo no solo es especial para la mujer que da vida o la que cría sin haber engendrado, sino también para el sector comercial que celebra una de sus campañas más importantes del año después de la de Navidad: Día de la Madre.

Cartera de proyectos mineros asciende a US$64,071 millones.

La demanda que genera esta celebración ha hecho que los centros comerciales esperen que las ventas alcancen los S/4,500 millones durante mayo, aseguró el gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep), José Antonio Contreras. Dicho monto significa un crecimiento de entre 10% y 12% si se compara con el mismo periodo de 2024.

El optimismo del sector para esta fecha se basa, entre otras cosas, en un primer trimestre en el que las ventas se han incrementado entre 7% y 8%. Además, hay buena recepción por los malls que abrieron sus puertas hacia finales de 2024 y que hoy ya están generando más ventas y visitas, por lo tanto, más dinamismo en este rubro.

“Si bien el PBI ha crecido en torno al 4% en los primeros tres meses, nuestro sector avanzó el doble. Además de los malls nuevos, hay remodelaciones y eso impacta en una mayor venta para el sector y también más visitas”, comentó.  

Algo que también se convierte en un empuje es el cambio de clima, pues pasar del calor al frío genera que más personas regalen prendas de vestir para la temporada de invierno. A esto se suman las ofertas que comienzan a hacer los establecimientos con la finalidad de incentivar las compras.

LEAR  El ELN anuncia "paro armado" en Colombia en medio de una ola de asesinatos de uniformados.

El amor de madre no tiene precio. Por este motivo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el ticket promedio para esta campaña variaría entre los S/250 y S/350. Dentro de los productos con más demanda para regalar a mamá estarían los de moda, accesorios, joyería, ropa y calzado.

No obstante, Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail de la CCL, explicó que hay un regalo que ha estado presente antes, pero que este año aumentará en protagonismo: la experiencia.

“Por ejemplo, para temas de deporte puedes regalar como experiencia una caminata por una zona especial o por el tema de belleza puedes obsequiar un día en el spa. Por el lado de moda, una charla donde te enseñan cómo combinar tu ropa también es una opción. En fin, hay muchas alternativas hoy en el mercado”, explicó.

Y es que, según detalló, la mamá de hoy es distinta a la de hace muchos años. Es consumidora de redes sociales, tecnología, está mejor informada y quiere recibir algo diferente de lo que antes imponían las etiquetas.

“Ya no quiere que le regales lo mismo de siempre, quiere que la sorprendas, pues es más exigente. Ahora, por ejemplo, quieren entradas para el concierto, para el teatro, lo cual es experiencia también”, afirmó.

Como estas opciones de regalos relacionadas con experiencia están ganando posicionamiento, la representante de la CCL aseguró que el ticket promedio en este caso puede crecer 20% respecto al que se estima para los regalos convencionales.

¿Y los electrodomésticos? Si bien Leslie Passalacqua indicó que aún hay quienes optan por dar este tipo de productos por el Día de la Madre, esta demanda ha disminuido. Además, si de electrodomésticos se trata, lo que se quiere ahora es que estén más relacionados con la tecnología.

LEAR  Se reporta bloqueo completo en Jilotepec.

“El electrodoméstico ya no es la estrella como antes en esta fecha. Hoy, si buscan tecnología, es por celulares, tablets, computadoras, entre otros”, afirmó.

Sin duda algo que también se convierte en una alternativa de regalo son las salidas fuera de la ciudad. Yarissa Salomón, mánager comercial de Kango, empresa especializada en viajes a destinos sorpresa, manifestó que para esta campaña un 40.6% de las madres en el Perú prefieren recibir un viaje como regalo.

“No solo les permite desconectarse, sino que también les ofrece la oportunidad de vivir momentos de relax y aventura sin la presión de planificar cada detalle”, detalló.

Y si de brindar se trata, algo que suele acompañar estas celebraciones son los vinos y espumantes. Renato Burga, gerente comercial de Abarrotes, de Cencosud Perú, detalló en ese sentido que ambas bebidas están dentro de los productos con mayor crecimiento en unidades vendidas para la campaña.

A esto se suman, según explicó, los chocolates, pasteles, ropa de dormir, artículos de cama y estuches de belleza.

“Estas categorías destacan como las más dinámicas debido a su asociación directa con regalos y celebraciones propias de la fecha. En la campaña del año anterior varias de estas categorías tuvieron crecimiento de doble dígito y esperamos que este año vayan por el mismo camino”, comentó.

Además, indicó que el mercado tiene otras exigencias y por ese motivo se ofrecen también canastas ya listas con artículos que suelen ser los preferidos de mamá.

“Esta fecha es propicia para que pastelería presente innovaciones, por lo que tendremos tortas temáticas, nuevos enrollados, cheesecakes con decoraciones alusivas a la fecha, así como panes en su versión de aperitivos gourmet en distintos sabores”, comentó.

LEAR  ¡Favoritos de viernes! + ¡Feliz Día del Amor.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario