El caótico relanzamiento de aranceles deja a los importadores y agentes aduaneros de EEUU en el limbo

El Presidente Donald Trump asumió el cargo en enero con la promesa de desembrar la prosperidad aumentando los aranceles y reduciendo la burocracia. Seis meses después, los sistemas administrativos que conecta a Estados Unidos con la economía global enfrentan su prueba más dura ante una avalancha de ambos factores.

Importadores, agentes aduaneros y la industria logística en general se preparan para una avalancha de letra chica sobre aranceles antes del viernes, fecha en la que Trump prometió mayores impuestos específicos por país, además de una serie de gravámenes dirigidos a ciertos productos y materiales.

A pocas horas del plazo, aún no están claros detalles clave necesarios para mantener el flujo de bienes y cumplir con la documentación: ¿cuáles serán las decenas de gravámenes aún no especificados?, ¿se aplicarán a mercancías ya en tránsito?, ¿cómo y cuándo se implementarán algunos de los acuerdos recientes de Trump?

“Si no hay una notificación formal antes del 1 de agosto, ¿significa eso que se aplican las tasas actuales? ¿Las tasas del 2 de abril? No lo sabemos”, señaló Cindy Allen, directora ejecutiva de Trade Force Multiplier LLC, firma de consultoría en comercio y aduanas internacionales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, su sigla en inglés), organismo federal encargado de aplicar los aranceles y las leyes comerciales del país, no puede implementar medidas basadas en cartas de Trump, publicaciones en Truth Social o fichas informativas de la administración que describen sus acuerdos negociados y anuncios unilaterales. Aduanas necesita un aviso formal, como una orden ejecutiva o una proclamación.

Aranceles paralizantes

Eso está paralizando a las empresas y a sus agentes aduaneros, que enfrentan una creciente carga de documentación electrónica utilizando software que, hasta la mañana del jueves, no había sido actualizado.

LEAR  Accidente de avión bimotor con camión en Sao Paulo deja 2 muertos.

Tras meses intentando seguir el ritmo de reglas cambiantes, los importadores que realmente pagan los aranceles —no los socios comerciales de EEUU, como suele afirmar Trump— temen sanciones y facturas sorpresivas que pueden ascender a millones de dólares. Para muchos, es imposible saber cuándo y donde enviar sus próximos pedidos, mucho menos planificar inversiones de capital.

Además de realizar declaraciones aduaneras, los agentes “están completamente involucrados en asesorar a los clientes sobre cómo cumplir con las regulaciones y aranceles cambiantes, pero también buscan estrategias para reducir, mitigar o retrasar los aranceles”, indicó William Jansen, jefe de corretaje aduanero en SEKO Logistics. “Esto es 24/7”.

Cuando se emite un decreto oficial, Aduanas reprograma su plataforma Entorno Comercial Automatizado (ACE, su sigla en inglés). Las grandes empresas suelen tener conexiones directas con ACE, mientras que las más pequeñas utilizan agentes aduaneros. Si la única actualización es una modificación en las tasas por país, el cambio puede ser simple. “Eso es solo cambiar un número por otro. Eso puede hacerse en unas horas”, explicó Allen.

Pero lo que Trump ha propuesto para el 1 de agosto es potencialmente mucho más complejo: un entramado de nuevos gravámenes por país y otros específicos para ciertos bienes como automóviles, acero y cobre, así como exenciones para productos bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). El software aduanero, que durante el primer mandato de Trump requeria solo unas líneas de código, ahora se está rediseñando para manejar decenas de códigos arancelarios.

CBP asegura estar preparado

CBP afirma estar listo para aplicar los aranceles de Trump, pese a la presión del tiempo.

LEAR  CAP reduce sus pérdidas en el primer trimestre pero el desempeño del negocio minero afectó los resultados.

“Como primera línea de defensa de Estados Unidos, Aduanas aplica estrictamente todas las leyes y directivas presidenciales para resguardar nuestra soberanía económica”, afirmó el miércoles Hilton Beckham, comisionado asistente de CBP. “Aduanas está plenamente equipado y preparado para implementar y hacer cumplir los aranceles del Presidente usando todas nuestras facultades legales”.

Al mismo tiempo, Aduanas está intensificando la fiscalización para asegurar que las empresas clasifiquen correctamente sus bienes, paguen los impuestos correspondientes e informen el país de origen, incluso hasta el componente específico. El incumplimiento puede derivar en sanciones aún mayores.

“Corregimos a aduanas todos los días en situaciones donde solicitan indebidamente aranceles adicionales. Y no los culpo. Su trabajo también se ha vuelto más complejo”, afirmó Jansen.

Errores costosos

Mollie Sitkowski, socia en cumplimiento comercial de Faegre Drinker Biddle & Reath LLP, explicó que tiene un cliente que adeuda varios millones de dólares por haber accedido a una exención sin saberlo, ya que el software aduanero permitió declaraciones que no debía.

“Las aduanas no lo detectaron, el agente no lo detectó y el importador ni siquiera sabía que estaba ocurriendo”, señaló. “Luego, a fines de mayo, aduanas notificó que debía ese dinero”.

Una situación similar se está dando con los aranceles al aluminio y acero, que entraron en vigencia antes de que se definieran los detalles sobre derivados y componentes.

Importadores intentan adaptarse

Según Eytan Buchman, director de marketing de Freightos Group, que opera una plataforma de reserva de carga, los importadores hacen lo posible por adaptarse a la incertidumbre. “Muchos están dividiendo sus envíos en cargas más pequeñas o aéreas en lugar de contenedores completos para evitar el golpe financiero de una gran factura aduanera”, comentó.

LEAR  Los 6 Estiramientos Más Esenciales Después de Tu Entrenamiento

Los importadores deben demostrar que actuaron con “diligencia razonable” al interpretar y aplicar las tasas arancelarias. Tom Gould, director ejecutivo de Tom Gould Customs Consulting Inc. en Seattle, señaló que “los importadores hoy tienen más dificultades para entender las reglas que para pagar los aranceles”.

Incertidumbre permanente

La imprevisibilidad de Trump dificulta la planificación.

“Escribo un correo con cierto porcentaje para un cliente y me deja en ridiculo porque, antes de que lo lea, él ya ha dicho otra cosa”, dijo Paul Diedrich, director de servicios comerciales de Ardent Global Logistics, cuyos clientes son principalmente pequeñas y medianas empresas.

Diedrich contó que forma parte de un grupo informal de apoyo con otros agentes y abogados de comercio exterior que buscaban un “espacio seguro para desahogarse”.

Mientras tanto, un tribunal federal de apelaciones celebrará el jueves una audiencia sobre la legalidad de una gran parte de los aranceles que Trump justificó invocando poderes de emergencia, incluidos los que entrarán en vigor el viernes.

Si finalmente se declaran ilegales, Aduanas probablemente deberá devolver todos los ingresos recaudados bajo los denominados aranceles recíprocos, aunque el proceso para ello aún no está claro.

Deja un comentario