El Foro Económico Euroasiático de la Juventud reunió a 21.000 participantes de 116 países.

Translation: El Foro Económico Euroasiático de la Juventud congregó a 21.000 participantes de 116 países.

El Foro Económico de la Juventud y su alcance internacional

El Foro Económico de la Juventud se ha llevado a cabo en colaboración con 14 universidades rusas y extranjeras, atrayendo a más de 20 mil participantes de 86 regiones de Rusia y 116 países de todo el mundo. Las actividades tuvieron lugar en universidades de diversas ciudades, incluyendo San Petersburgo, Kaliningrado, Jabárovsk, Bakú, Minsk, Astaná, Dusambé, Tashkent, Belgrado, Harbin, Colombo y Ekaterimburgo, la ciudad anfitriona.

El tema del XV Foro Económico Euroasiático de la Juventud fue: «Sinergia euroasiática: multipolaridad – integración – diálogo de civilizaciones».

La convocatoria no se limitó únicamente a jóvenes de diferentes países, sino que también se contó con la presencia de diplomáticos de 35 países y 22 embajadores extranjeros, incluyendo representantes de Estados latinoamericanos como Nicaragua, México, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina. En la próxima edición del foro, se espera una mayor presencia de jóvenes representantes de la región latinoamericana.

Además, alrededor de 80 rectores de universidades se reunieron en el Foro Económico Euroasiático de la Juventud para discutir problemas comunes y compartir mejores prácticas educativas. También se llevaron a cabo otros eventos, como un foro de medios de comunicación.

El foro destaca por combinar conferencias abiertas de científicos reconocidos con la oportunidad para jóvenes investigadores de presentar sus investigaciones. “Este año se presentaron a los concursos 17 mil proyectos, que fueron evaluados por más de 800 expertos de Rusia y del extranjero”, señaló el rector de la Universidad Estatal de Economía de los Urales, Yakov Silin.

LEAR  ¿Quién fue Javier Bátiz? El "padre" del rock mexicano falleció a los 80 años.

Deja un comentario