El gasto público se reduce en el primer trimestre, a la vez que los ingresos fiscales aumentan.

El gasto del sector público se ha mantenido estable durante el primer trimestre de este año, a pesar de que los ingresos mejoraron y la deuda estatal se situó por debajo del 40% del Producto Interno Bruto (PIB).

Según la Dirección de Presupuestos (Dipres), en el Informe de Ejecución Presupuestaria para enero-marzo, el Gobierno ha estado realizando un ajuste de gasto de cerca de US$ 2.000 millones. A pesar de esto, los ingresos totales del Gobierno Central han aumentado un 5,7% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsados por un incremento del 9,2% en los ingresos tributarios. El impuesto a la renta ha experimentado un crecimiento del 15,3%, incluyendo un aumento del 35,2% en la minería privada.

En cuanto al gasto, hasta marzo se ha ejecutado un 24,3% de la Ley de Presupuestos aprobada para el año, con un crecimiento real del gasto del 3,3% respecto al año anterior, el aumento acumulado más bajo desde diciembre de 2023. El gasto corriente ha registrado una tasa de avance del 25,4%, similar a la ejecución del año pasado, con un aumento del 2,1% en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Por otro lado, el gasto de capital ha alcanzado una ejecución del 18,5% en el primer trimestre, el registro más alto desde 2010. Este desempeño se debe a un crecimiento del 13% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsado por aumentos significativos en Obras Públicas, Salud e Interior y Seguridad Pública.

La deuda bruta del sector público ha cerrado el trimestre representando un 39,5% del PIB estimado para el año, por debajo del 41,7% alcanzado en diciembre del año pasado. Esto se debe a la mayor estimación del PIB y a la apreciación cambiaria, junto con las amortizaciones del período. Se estima que la deuda cierre el ejercicio 2025 en un 42,3%.

LEAR  El misterio del chupacabras seguirá sin resolverse debido a la renuncia de todos los Ministros.

En resumen, el gasto público se ha mantenido estable durante el primer trimestre, con señales positivas en cuanto a ingresos y deuda, lo que refleja un panorama económico favorable en medio de ajustes y crecimiento en la inversión pública.

Deja un comentario