El gobierno propone que los medios emitan el Himno Nacional dos veces al día

El Ministerio de Defensa ha propuesto, a traves de un proyecto de reglamento de la Ley que Unifica y Armoniza la Regulación de los Símbolos de la Patria, que todos los medios de comunicación –ya sea por radiodifusión abierta, televisión por cable, satélite o plataformas digitales– emitan el Himno Nacional dos veces al día, a las 8:00 y 18:00 horas.

Esta disposición está incluida en el artículo 47 del proyecto, publicado mediante una resolución ministerial suscrita por el el titular de esa cartera, Walter Astudillo.

Sin embargo, esta medida obligatoria no figura en la ley original, que solo exige a los medios estatales (agrupados en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú) transmitir el himno a las 00:00 y 12:00 horas, según su artículo 27. De este modo, el reglamento ampliaría la obligación a todos los medios públicos y privados con programación continua o en vivo.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, dijo en conferencia de prensa que aún no conoce los detalles del proyecto y que consultará el tema antes de emitir una opinión oficial. El premier aseguró que responderá oportunamente sobre la propuesta impulsada desde el Ministerio de Defensa.

La publicación del proyecto ha generado expectativa, ya que podría suponer un cambio significativo en las obligaciones de los medios de comunicación privados respecto a la difusión de los símbolos nacionales.

Finalmente, el reglamento también afecta directamente a empresarios y comerciantes, como los del emporio de Gamarra, al restringir el uso de los símbolos del Estado. El artículo 53 prohíbe expresamente su utilización en contextos privados, comerciales, partidarios o ajenos a la función pública.

Se veta su presencia en publicidad comercial, promociones, logotipos, marcas, emblemas institucionales privados, envases, etiquetas, embalajes u otros soportes de bienes o servicios, así como en cualquier fin lucrativo, particular, ideológico o de representación privada que desnaturalice su carácter oficial.

LEAR  Tren bioceánico: las disputas de poder en el Pacífico Sur.

Deja un comentario