Tras la masacre de 13 mineros en Pataz, el Gobierno Regional de La Libertad solicitó formalmente al Poder Ejecutivo evaluar la declaración del Estado de Sitio en la provincia donde sucedieron los hechos.
La medida excepcional, contemplada en la Constitución, implicaría la suspensión de ciertos derechos fundamentales, como parte de un esfuerzo por restablecer el orden y enfrentar a las organizaciones que han impuesto el terror en la zona.
Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, exigió una sesión extraordinaria con Dina Boluarte tras el hallazgo de los trece mineros asesinados en socavón.
A través de un comunicado oficial, la entidad regional expresó su “más profunda indignación” ante los crímenes cometidos en las instalaciones de la minera Poderosa y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas.
“Exigimos la inmediata recuperación del control territorial en la zona de Pataz. No podemos permitir que el crimen organizado actúe con total impunidad”, señala el documento difundido el sábado.
La solicitud del Gobierno Regional también incluye el despliegue urgente de fuerzas policiales y militares para garantizar la seguridad de la población.
Gobierno Regional pidió que se capture a los autores de la masacre
Por último, el Gobierno Regional exhortó al Ministerio Público y al Poder Judicial a actuar con firmeza, celeridad y severidad. La prioridad, indicaron, debe ser evitar la impunidad y capturar a los autores del múltiple homicidio.
“Estos crímenes no pueden quedar impunes. El país exige justicia y una respuesta ejemplar frente al avance del crimen organizado”, concluye el comunicado.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: