El narco serbio Zoran Jaksic hallado muerto en su celda de la Base Naval del Callao

El narcotraficante serbio Zoran Jaksic, considerado uno de los líderes del “Grupo América”, fue hallado muerto la mañana del lunes 28 de julio en su celda del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) de la Base Naval del Callao, según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El joven de 27 años que mató a cuatro personas antes de suicidarse dejó una nota en la que culpas a la NFL por un supuesto daño cerebral. Una empleada de la liga resultó gravemente herida.

Durante una ronda de control, agentes penitenciarios detectaron que el interno no respondía. Aunque se activaron los protocolos de emergencias y se intentó reanimarlo, finalmente se constató su deceso.

El Ministerio Público, la Policía Nacional y personal de criminalística acudieron al penal y ordenaron el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la Morgue del Callao.

Jaksic, conocido por la PNP como ‘El Hombre de las 40 identidades’, era señalado como financista y operador del “Grupo América”, red que extendía sus tentáculos en Montenegro, Croacia y Bosnia.

En Perú, fue vinculado con la incautación de 800 kilos de cocaína en 2016 y, tras un proceso judicial, recibió en febrero de 2021 una condena de 25 años de cárcel por tráfico ilícito de drogas. La sentencia incluía su expulsión del país al cumplir la pena.

EL TÚNEL DE LA MAFIA

La mafia del serbio habría destinado US$500.000 para construir un narcotúnel de 230 metros, diseñado para conectar con el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y facilitar la fuga de su líder junto a narcotraficantes mexicanos, colombianos, peruanos y otros criminales, según informó la Policía Nacional en 2020.

De acuerdo a la línea de investigación, el serbio Zoran Jaksic estaba involucrado en la construcción junto al narco mexicano Jorge Javier Medina Gavilán. Coincidentemente se tuvo información del plan de fuga de ambos por lo que fueron trasladados al penal Ancón 1.

El túnel fue descubierto en diciembre de 2020.

La obra clandestina iniciaba en una casa cercana al penal, en San Juan de Lurigancho.

Según la Policía Nacional del Perú, la construcción habría comenzado alrededor de 2019, ejecutada por entre cuatro y seis trabajadores, incluyendo ingenieros traídos desde México. Se excavaba de noche y se retiraba tierra mediante camiones volquetes para evadir sospechas en el vecindario.

Las pesquisas señalaron posteriormente que la mafia contrató a seis extranjeros, entre ellos varios mexicanos, para excavar el subterráneo. Sin embargo, tras el traslado de los cabecillas, la obra quedó inconclusa y fue finalmente detectada por las autoridades.

Se supo que también hubo venezolanos en la construcción.

Túnel descubierto por la Policía. DATOS CLAVES DEL CASO

Jaksic fue detenido por la Policía Nacional en 2016, cuando intentaba sacar de contrabando 800 kilogramos de cocaína. Sin embargo, su identidad pasó desapercibida en un inicio debido a que utilizaba más de 40 documentos falsos para evadir a las autoridades en distintos países.

Durante su reclusión en el penal Miguel Castro Castro, llegó a disfrutar de un inusual grado de privilegios, incluyendo acceso a whisky, visitas de trabajadoras sexuales y literatura clásica, de acuerdo con una investigación de la periodista Pavla Holclová publicada en Organized Crime and Corruption Reporting Projec, una red global de periodismo de investigación especializada en exponer el crimen organizado y la corrupción a gran escala.

El nuevo juicio, iniciado el 18 de enero de 2021 y realizado de manera virtual a través de Google Meet, concluyó con la condena de Jakšić y de ocho cómplices, quienes recibieron penas de entre 15 y 35 años de prisión.

Las autoridades confirmaron que el serbio no solo agotó recursos legales, sino que además estuvo vinculado con un plan de fuga en coordinación con el Cártel de Sinaloa,

La caída de Jakšić marcó un duro golpe al “Grupo América”, considerado uno de los grupos de narcotráfico más poderosos de los Balcanes.

Según OCCRP, su red tenía vínculos estratégicos con cárteles mexicanos y colombianos.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  El Manchester United podría superar la oferta del Arsenal en la carrera por fichar a Viktor Gyökeres

Deja un comentario