Cardenal Robert Prevost nacionalizado peruano fue elegido como el nuevo papa y adopta el nombre de León XIV
En un acontecimiento histórico que ha captado la atención del mundo entero, el Cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Pontífice de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. La elección se produjo tras varios días de cónclave en la Capilla Sixtina, luego de la renuncia del Papa Francisco por motivos de salud.
La tradicional fumata blanca apareció poco después del mediodía, acompañada por el repique jubiloso de las campanas de San Pedro. Minutos después, el cardenal protodiácono anunció desde el balcón central de la Basílica de San Pedro: “Habemus Papam!”.
León XIV, de 69 años y oriundo de Chicago, Estados Unidos, se convierte en el primer papa estadounidense de la historia de la Iglesia. Antes de su elección, se desempeñaba como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo que ocupaba desde 2023, y era considerado una figura clave en la reforma de la curia promovida por su predecesor.
Con un fuerte vínculo pastoral con América Latina, especialmente Perú, donde fue obispo de la diócesis de Chiclayo durante más de una década, el nuevo Papa es conocido por su carácter humilde, su enfoque pastoral cercano a los pobres y su firme compromiso con la renovación eclesial.
En sus primeras palabras como Sumo Pontífice, León XIV expresó:
«Me encomiendo a la gracia de Dios, a la oración del pueblo y al ejemplo de mis predecesores. Como obispo de Roma y siervo de los siervos de Dios, deseo caminar con todos ustedes, especialmente con los más necesitados, hacia un mundo más justo, más fraterno y más humano.»
Su elección ha sido recibida con entusiasmo por fieles de todo el mundo, y especialmente en América, donde su figura representa una nueva etapa de esperanza y cercanía. Muchos observadores interpretan su elección como una señal de continuidad con el legado pastoral del Papa Francisco, con una sensibilidad especial hacia los desafíos sociales y eclesiales contemporáneos.
El Papa León XIV celebrará su misa de inicio de pontificado este domingo en la Plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de miles de fieles, jefes de Estado y representantes religiosos de todo el mundo.
Con una Iglesia que enfrenta retos como la secularización, las crisis internas y la necesidad de renovación espiritual, el nuevo Papa asume su misión con el lema que ha elegido para su pontificado: “In caritate et veritate” — “En la caridad y en la verdad”.
PAPA PERUANO
León XIV, de 69 años, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, y es el primer papa en la historia de la Iglesia que ostenta la doble nacionalidad: estadounidense y peruana. Su profunda conexión con el Perú se consolidó durante más de dos décadas de servicio pastoral en el país andino, lo que lo llevó a adoptar también la nacionalidad peruana en reconocimiento a su dedicación misionera y compromiso con las comunidades locales.
Ordenado sacerdote agustino en 1982, Robert Prevost obtuvo doctorados en Teología y Derecho Canónico en Roma, antes de iniciar una destacada labor misionera en América Latina. Entre 2002 y 2014 se desempeñó como Obispo de Chiclayo, en el norte del Perú, donde ganó amplio respeto y cariño por su cercanía con los fieles, especialmente con los más pobres. Fue conocido por impulsar programas sociales, educativos y de fortalecimiento de la vida parroquial.
En 2023, el Papa Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo de gran responsabilidad en la estructura de la Iglesia universal, lo que lo posicionó como una de las figuras clave en la reforma eclesial y en la promoción de nuevos liderazgos pastorales.