El Papa León XIV insta a la unidad en su primera alocución: ‘Dios nos ama a todos sin condiciones’

A las 18:07 horas (hora de Italia) de este jueves, la mirada de las 50 mil personas presentes en la Plaza de San Pedro se volcaron hacia la fumata blanca que emanaba de la Capilla Sixtina y que anunciaba que, luego de solo tres votaciones, la Iglesia Católica ya tenía un nuevo líder. El escogido por los 133 cardenales que estaban reunidos en el cónclave fue Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV y se convirtió en el primer Sumo Pontífice de origen estadounidense.

Latinoamérica también celebró, ya que luego de años de trabajo en Perú, el Papa obtuvo la nacionalidad del vecino país en 2015. “La paz esté con vosotros”, fueron las primeras palabras del Santo Padre ante la multitud.

En su mensaje llamó a construir puentes, pero también se dio el espacio para pronunciar unas palabras en español. “Un saludo a todos aquellos, en particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú. Donde un pueblo fiel ha acompañado a su Obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, afirmó emocionado.

Robert Provost nació en Chicago, EEUU, pero pasó 40 años de su vida en Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo. En 2023 el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.

Tras obtener los 89 votos que necesitaba en el cónclave, Provost decidió tomar su nombre en homenaje a León XIII, el autor de Rerum Novarum, la primera gran encíclica social de la Iglesia.

LEAR  Fecha fijada para el partido suspendido por la muerte de Carles Miñarro.

Según analistas, el ascenso de Provoste rompe con la tradición de no nombrar a estadounidenses, ya que al ser la mayor economía del mundo, sus líderes ya tienen suficiente peso geopolítico. Por eso, esta sería una señal para generar unidad en tiempos de conflictos y un guiño también hacia los migrantes.

“Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, que nos ama a todos de manera incondicional”, dijo el Santo Padre en su primer mensaje.

En referencia a su antecesor, afirmó: “Seguimos conservando la voz débil, pero siempre valiente del Papa Francisco, que bendijo a Roma y daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permitidme seguir esa bendición. Dios nos ama a todos incondicionalmente y el mal no prevalecerá”.

También hizo un fuerte llamado a la unidad. “Cristo nos precede, el mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como el puente para ser alcanzados por Dios y su amor”, aseguró. Y exhortó: “Vosotros, construid puentes, mediante el diálogo y el encuentro, para ser un único pueblo, siempre en paz”.

“Soy un hijo de San Agustín, que dijo ‘soy cristiano y por vosotros, obispo en este sentido podemos caminar juntos hacia la patria que nos ha preparado Dios´”, expresó el Sumo Pontífice.

“A todos vosotros, hermanos del mundo, queremos ser una Iglesia sinodal, que camina y busca siempre la paz y la caridad y estar cerca sobre todo de aquellos que sufren”, afirmó.

Deja un comentario