El Papa León XIV reafirma su compromiso social y llama a luchar contra las desigualdades.

El papa León XIV reafirmó su compromiso social, instando a luchar contra las desigualdades globales y las condiciones indignas de trabajo durante su primer encuentro con los embajadores acreditados ante el Vaticano. El nuevo pontífice, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, hizo un llamado a remediar las desigualdades globales que generan opulencia e indigencia, tanto entre continentes como dentro de las mismas sociedades.

El Sumo Pontífice destacó que la Santa Sede no puede permanecer indiferente ante los numerosos desequilibrios e injusticias que conducen a condiciones de trabajo inaceptables y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas. En su discurso, también se presentó como un ciudadano descendiente de inmigrantes, destacando la importancia de proteger la dignidad de cada persona, ya sea ciudadano o inmigrante, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo hasta el desempleado.

León XIV abogó por la familia fundada en la unión estable entre hombre y mujer, defendiendo las posiciones tradicionales de la Iglesia católica sobre el matrimonio y el aborto. Asimismo, hizo referencia a su historia migratoria, resaltando su paso por América del Norte, América del Sur y Europa, lo que evidencia su aspiración de traspasar fronteras para encontrarse con personas y culturas diversas.

El papa, de 69 años, también mencionó los desafíos de nuestro tiempo, incluyendo la causa ecológica y la inteligencia artificial. Además, hizo un llamado a revitalizar la diplomacia multilateral, promover el desarme, el diálogo interreligioso y garantizar el pleno respeto de la libertad religiosa en cada país.

La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con 184 países, algunos de los cuales tienen representación oficial en Roma, así como con la Unión Europea y la Soberana Orden de Malta. En resumen, el papa León XIV hizo un llamado a la solidaridad, la justicia social y el respeto a la dignidad de cada ser humano en un mundo marcado por desigualdades y conflictos.

LEAR  Mario Delgado se une a la campaña de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y niñas.

Deja un comentario