El paro nacional fue cumplido parcialmente

Ayer Perú vivió una jornada de paro nacional que afectó medianamente el transporte público, el comercio y las actividades académicas, como respuesta a la creciente ola de criminalidad.

A diferencia de las primeras movilizaciones, donde se observaron serias dificultades para el traslado de pasajeros por la baja circulación de buses, el paro de ayer no tuvo el mismo impacto en Lima y Callao.

La convocatoria fue impulsada principalmente por la Alianza Nacional de Transportistas, que denunció una situación insostenible para conductores, cobradores, mototaxistas, comerciantes y ciudadanos expuestos al sicariato y la extorsión.

El reclamo, que en los últimos días ganó respaldo en distintos gremios y sectores sociales, exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, a quien acusan de no haber implementado medidas efectivas frente al avance del crimen organizado.

La paralización incluyó bloqueos, suspensión de rutas y cierres en puntos clave de varias ciudades del país.

En Lima, los manifestantes, desde diferentes frentes llegaron al Congreso de la República. Un gran contingente policial acordonó la zona.

En la avenida Abancay, la PNP utilizó gas lacrimógeno para impedir desmanes.

Enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la PNP también se produjeron a la altura de la primera de Pro, en el distrito limeño de Los Olivos.

Según testigos, el incidente se habría originado luego de que los agentes impidieran el paso de un muñeco alegórico con forma de rata que los manifestantes intentaban llevar como símbolo de protesta.

El presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, Víctor Contreras, señaló que se manifiestan “en defensa de la vida, en defensa del trabajo”. Además, pidió la renuncia de la presidenta Dina Boluarte “porque no tiene la capacidad para gobernar al Perú”.

LEAR  25 minutos de episodios en YouTube y español para el Día Internacional del Florista

El paro no fue total y un gran número de mercados como líneas de transporte laboraron con normalidad.

Según información de Tv Perú, el mercado Caquetá, ubicado en el distrito limeño de San Martín de Porres, operó con normalidad.

En Piura, ciudadanos se manifestaron en las calles y exigieron mayor seguridad a las autoridades frente a la ola delincuencial en la región.

 

PARO AL 10%

Según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el servicio de transporte público operó con el 90 % de su capacidad a lo largo de la jornada.

El presidente de la entidad, David Hernández, indicó que las unidades circularon con normalidad y que no se registraron mayores inconvenientes en la prestación del servicio.

“Los servicios de transporte público vienen funcionando al 90 % en este momento. Más bien, lo que se ha notado es una menor presencia de usuarios en la vía pública, lo que responde a medidas como el teletrabajo o la suspensión de clases en algunas instituciones”, explicó Hernández en declaraciones a TV Perú.

Desde las 4 a. m., las unidades del servicio convencional fueron desplegadas en distintos puntos de la capital. No obstante, el funcionario reconoció que en zonas como San Juan de Lurigancho y Lima Norte se reportaron ligeras reducciones en la frecuencia de paso durante las horas punta, debido principalmente al tráfico vehicular. En esos sectores, el nivel de atención se ubicó entre el 85 % y 90 %.

“Hemos tenido algunos inconvenientes en la zona norte de la ciudad, en lo que es el aprovisionamiento del transporte público. Tuvimos una baja más considerable, del 87 %, frente a una demanda estimada de 94 %. Ahí hubo una pequeña diferencia. Pero solo fue en esa zona”, detalló.

LEAR  Madre venezolana atropellada en San Bartolo fue sepultada después de dos semanas

A pesar de esos casos puntuales, Hernández aseguró que casi todas las empresas de transporte público operaron con normalidad. Añadió que el menor número de pasajeros también influyó en que la medida no tuviera el mismo impacto que en jornadas anteriores. Asimismo, señaló que el servicio se mantendría activo hasta la medianoche.