¡El pisco peruano está de fiesta! El día nacional de nuestra bebida se celebra hoy

Hoy, domingo 27 de julio, el Perú celebra con orgullo el Día Nacional del Pisco, una fecha emblemática que honra la bebida que es pilar de nuestra identidad y cultura. En el marco de esta festividad, el Indecopi ha emitido un recordatorio crucial sobre la importancia de consumir Pisco auténtico, garantizando así su calidad y legitimidad. Esto implica que el producto cumpla con los rigurosos estándares y normativas del reglamento de uso de la Denominación de Origen (DO).

La Dirección de Signos Distintivos del Indecopi ha informado que, actualmente, 533 productores cuentan con la autorización para utilizar la Denominación de Origen Pisco. Este reconocimiento se concede exclusivamente a aquellos que satisfacen los estrictos requisitos establecidos por la normativa vigente.

Tras el 2 de agosto vendrá un periodo de observaciones y tachas. Estas deberan ser subsanadas contra el reloj para lograr la síntesis de las nuevas alianzas partidarias.

En vísperas de las celebraciones por el Día Nacional del Pisco de este año, el Indecopi tomó medidas proactivas. Remitió comunicaciones a diversas municipalidades, instándolas a implementar las acciones necesarias para evitar la exhibición, comercialización o publicidad de productos que ostenten la denominación Pisco sin la debida autorización en los eventos que organicen.

Además, llevó a cabo una supervisión exhaustiva de plataformas digitales donde se ofrecen bebidas alcohólicas, con el fin de verificar el uso adecuado de la Denominación de Origen Pisco.

Hoy, como cada 4to domingo de julio, celebramos el Día Nacional del Pisco, homenaje a nuestra bebida bandera y reflejo del alma peruana. Elaborado con esmero desde hace siglos, el pisco encarna la historia, identidad y pasión de nuestros valles y productores. Desde Ica hasta el… pic.twitter.com/p63bl959Gh

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) July 27, 2025

¿Cómo reconocer un verdadero pisco con denominación de origen?

Para asegurarse de adquirir y consumir un Pisco legítimo, es fundamental prestar atención a los siguientes detalles en la etiqueta del producto:

  • Etiqueta informativa: Debe especificar claramente “Denominación de Origen Pisco”.
  • Número de certificado: Verifique que incluya un código oficial de autorización.
  • Tipo de Pisco y uva utilizada: La etiqueta debe indicar si se trata de Pisco puro, mosto verde o acholado, así como la variedad de uva pisquera empleada en su elaboración.
  • Región de producción: Debe figurar el valle o la región específica donde fue producido.
  • Envase adecuado: El Pisco auténtico debe presentarse en envases de vidrio o cerámica, sellados y preferiblemente transparentes. Esto permite verificar que el líquido sea claro, límpido y brillante.

Si planea disfrutar de Pisco en bares o restaurantes, asegúrese de exigir que la botella sea abierta frente a usted. Y recuerde una regla clave: el Pisco no debe venderse a granel ni en envases plásticos.

El Pisco fue la primera Denominación de Origen reconocida por el Estado peruano, declarada el 12 de diciembre de 1990. Su producción está geográficamente restringida a la costa de las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, y los valles de Locumba, Sama y Caplina en Tacna, garantizando su autenticidad y origen.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Mi invitación para ti + una cena familiar especial + ventas hoy.

Deja un comentario