El Poder Judicial ha rechazado la solicitud de Alejandro Toledo de cumplir su condena de 20 años y seis meses en arresto domiciliario. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, ha determinado que la Ley 32181 no se aplica automáticamente, ya que la sentencia contra el expresidente aún no es firme al estar apelada.
La norma aprobada en diciembre de 2024 permite el arresto domiciliario para mayores de 80 años, pero el magistrado ha destacado que Toledo no cumple con los requisitos al no tener una condena definitiva. Toledo fue condenado por los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica. La sentencia detalla que Toledo recibió 9 años por colusión y 11 años y 6 meses por lavado de activos.
Los jueces han encontrado que Toledo recibió 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht para favorecer a la empresa brasileña en la licitación de la obra pública. Se han detectado múltiples irregularidades en el proceso de contratación, incluyendo injerencias indebidas y aceleración fraudulenta del trámite. La sentencia señala que se han comprobado una serie de actos ilícitos vinculados directamente al exjefe de Estado.
La decisión judicial establece un precedente sobre la estricta aplicación de la ley anticorrupción, incluso en casos de adultos mayores. Toledo deberá continuar su proceso en prisión mientras espera que la Corte Superior Nacional resuelva su apelación a la condena, lo que podría mantenerlo tras las rejas hasta los 100 años.