El primer cine móvil ecológico en el Festival de Cine de Lima PUCP

PeliSolar es el primer cine móvil ecológico del país, alimentado por energía solar. Y ahora, en alianza con el Festival de Cine de Lima PUCP, realizarán una muestra cinematográfica itinerante en diversos barrios de Lima.

MIRA: Bruno Arpaia: “Antes de Vargas Llosa pocos italianos sabían dónde estaba el Perú”

Las actividades han sido organizadas junto a colectivos vecinales que seleccionaron las peliculas de acuerdo con los intereses y realidades de sus comunidades.

Los barrios que podrán ser parte del festival en su versión itinerante son Cantagallo, Huachipa y Comas.

La primera función será el sábado 9 de agosto en Cantagallo, hogar de la comunidad Shipibo-Konibo. A las 6:30 p.m., se proyectará Raíz del cineasta cusqueño Franco García Becerra, una historia íntima contada desde los ojos de un niño pastar en Huancavelica. La velada incluirá una feria de artesanía y gastronomía amazónica, promovida por las propias familias de la comunidad.

Esta cinta logró una Mención Especial del Jurado en la sección Generation Kplus en el Festival de Cine de Berlín de 2024.

El domingo 10 de agosto, a las 7 p.m., en Huachipa, se exhibirá Mujer de soldado de Patricia Wiesse, un documental que da voz a mujeres sobrevivientes de violencia sexual durante el tiempo de violencia terrorista en Manta, Ayacucho. La proyección se realizará en la Asociación Nuevo Amanecer, espacio de memoria y reparación creado por los familiares de las víctimas.

La cita es en la Asociación Nuevo Amanecer – Mz. E Lote 1, Paradero Fame, Cajamarquilla, Huachipa.

Este viaje cinematográfico concluye el viernes 15 de agosto, a las 7 p.m., en el Parque Tahuaninsuyo de Comas, también conocido como Parque FITECA. Allí se presentará Misión Kipi de Sonaly Tuesta, que retrata la historia real de un maestro rural que, en plena pandemia, fabrica una robot educativas con chatarra tecnológica para llegar a sus estudiantes. La cinta celebra la creatividad popular y la resiliencia educativa de las zonas más alejadas del país.

Recordemos que Tuesta durante 20 años estuvo al frente del recordado programa de TV Perú, Costumbres.

LEAR  Lista exhaustiva de ganadores en lo mejor del cine y la televisión independiente.

El ingreso a todos los puntos de esta muestra itinerante es libre.

Es una iniciativa prometedora por su naturaleza y, además, porque busca descentralizar la cultura hacia nuevas audiencias y a través de cintas peruanas de reciente exposición.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

Deja un comentario