El Senamhi advierte de la bajada de temperatura por debajo de lo habitual.

A falta de menos de un mes para el invierno, los limeños ya están notando un marcado descenso de las temperaturas, con amaneceres nublados e incluso con llovizna.

Este sábado, 24 de mayo, Lima amaneció con una intensa sensación de frío, alta humedad, baja nubosidad e incluso con una copiosa llovizna reportada en varios distritos de la capital. Estas condiciones climatológicas, propias del otoño, continuarán intensificándose a medida que se acerque el invierno, programado para el próximo 20 de junio; indicó José Mesía, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Según el experto, actualmente Lima Metropolitana está soportando “temperaturas tanto máximas como mínimas por debajo de lo normal, ligeramente”. Mesía recordó que el Senamhi ha emitido un aviso meteorológico, vigente hasta el 25 de mayo, que advierte sobre un descenso de temperaturas en el litoral peruano.

Lee también:

Senamhi pronostica temperaturas frescas para otoño

“Hacia la parte de Lima, por ejemplo, han estado las temperaturas mínimas entre 12 y 15 grados, que es lo que ha reflejado, y hacia la parte norte, por ejemplo, en Lambayeque, las temperaturas han estado entre 15, 17 grados”, refirió. Las actuales condiciones climáticas hacen prever un invierno más frío de lo normal. Sin embargo, según el representante del Senamhi, los pronósticos aún hablan de una estación con valores dentro de lo normal.

“Se prevé que las condiciones para el invierno, hacia la parte, digamos, de junio, van a estar entre normales y ligeramente debajo de lo normal respecto a las temperaturas, tanto las temperaturas máximas como para las temperaturas mínimas”, refirió.

LEAR  La stablecoin que será lanzada por una empresa respaldada por Donald Trump

No obstante, el especialista señaló que esas previsiones se actualizarán próximamente, por lo que es necesario estar atentos a los reportes que haga eventualmente el Senamhi. Al ser consultado por los oleajes anómalos que están golpeando el litoral peruano, José Mesía indicó que estos favorecen el “incremento de humedad” en las ciudades costeras.

Deja un comentario