La herramienta tecnológica agilizará los procesos del JNE y permitirá revisar expedientes en solo cuatro minutos.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentará este viernes EleccIA, una herramienta de inteligencia artificial que reducirá a cuatro minutos la calificación de solicitudes de inscripción de candidatos.
EleccIA, diseñada para modernizar y agilizar la justicia electoral, asistirá al personal del JNE.
Lee también
Perú licitará compra de mil tractores en setiembre
Apoyará en los procesos de evaluación jurídica y administrativa, bajo supervisión humana permanente para garantizar transparecia.
Durante una prueba en Cajamarca, EleccIA evaluó cuatro expedientes para las Elecciones Municipales Complementarias 2025.
Redujo los tiempos de revisión de cuatro horas a solo cuatro minutos por caso.
La tecnología permite cargar expedientes digitalizados, revisar requisitos de admisibilidad.
Además, genera propuestas de resolució en apenas dos minutos, mejorando la eficiencia y trazabilidad institucional.
El JNE proyecta que en 2026 se procesarán más de 110 mil expedientes, superando los registros de 2021 y 2022.
EleccIA será clave para afrontar este volumen sin afectar la calidad del proceso.
La presentación oficial se realizará a las 11:00 a. m. en la Biblioteca Nacional.
Participarán el presidente del JNE, Roberto Burneo, y especialistas en inteligencia artificial nacionales e internacionales.
Con esta herramienta, el JNE busca consolidar un proceso electoral íntegro, inclusivo y tecnológicamente robusto.
Así, fortalecerá la confianza ciudadana en los comicios de 2026.