A mediodía de este miércoles, la organización de InBest Chile, tocaba la campanilla para volver del coffee al último panel de la versión 2025 de Chile Day: el de la contingencia política.
Con una presentación previa de la presidenta de Cadem, Karen Thal, los senadores Rodrigo Galilea (RN) y Jaime Quintana (PPD) abordaron la contingencia y delinearon su mirada de Chile en el contexto de un año que estará marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias.
“¿Caballo pillado, caballo ganado?”, le preguntó Thal a Galilea en el marco del desempeño de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei en las encuestas. El presidente de RN le dijo que no compartía esa mirada, pero dio algunas luces de lo que está ocurriendo en la campaña presidencial de la abanderada.
El senador explicó que en lo que es la “maratón” a La Moneda, pasan a veces muchas cosas. En ese contexto, ejemplificó con que Kaiser según las encuestas hace algunos meses generaba mayor adhesión que Kast y hoy el escenario que muestran los números, cambió.
Respecto al candidato Republicanos, señaló: “José Antonio (Kast) hoy está haciendo una mejor campaña, encontró su discurso y Evelyn Matthei está en la construcción después de un largo período”.
Sin embargo, el presidente de Renovación Nacional manifestó que “no tengo duda de que ella (Matthei) va a econtrar ese tono, ese relato, ese discurso”, aunque prefirió no entregar pistas, pues dijo que estaba en plena construcción.
Lo que sí, concluyó: “No tengo ninguna duda de que ella es es la mejor opción que tiene Chile y vamos a trabajar desde Renovación Nacional para que llegue a ser la Presidenta del país”.
Crecer hacia el centro
Por su parte, el senador PPD Jaime Quintana aseguró que la candidatura de Carolina Tohá -abanderada del socialismo democrático- no es continuidad del actual Gobierno.
“El Gobierno de Carolina Tohá es un Gobierno con proyecto nacional”, expresó el parlamentario de la tienda en la que milita la candidata.
Para Quintana, se trata de un ciclo completamente distinto. “Además, Carolina Tohá tiene la opción de configurar una nueva alianza política progresista incluso mucho más de lo que fue la Concertación en su tiempo”.
Consultado sobre si incluyendo al PC, respondió que “acá no hay que excluir a nadie, pero hay una posibilidad de ampliar esto hacia el centro progresista como no había existido antes”.
Reforma al sistema político
La necesidad de avanzar finalmente con la reforma al sistema político sigue siendo una preocupación entre los senadores. Para Quintana, hay que ver la manera de terminar la atomización de los partidos políticos, sobre todo en la Cámara y estimó que “es muy preocupante enfrentar la elección parlamentaria de noviembre con la actual fragmentación”.
Galilea, en tanto, manifestó que el esfuerzo por una reforma política y electoral es algo que hay que hacer. Adelantó que “es probable que en el Senado se apruebe ese proyecto”, pero advirtió que en la Cámara no se ve la misma claridad, pudiendo terminar en comisión mixta.
Una solución a juicio del parlamentario es trabajar en caminos simultáneos. Por un lado, seguir impulsando la reforma en el Congreso, pero también a través de modificaciones a ciertas normativas, como la ley de escrutinios populares. Por ejemplo, dijo que hace algunos años atrás se bajó número de firmas para constituir un partido político, lo que a su juicio pareciera no ser una buena idea.