Empleo vinculado a exportaciones peruanas crece y supera 1,4 millones en abril de 2025

En abril de 2025, el empleo directo relacionado con las exportaciones peruanas registró un aumento significativo.

Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-Adex), se generaron 1 millón 431 mil puestos de trabajo anualizados. Esta cifra representa un crecimiento de 1.8% respecto a marzo, cuando se registraron 1 millón 406 mil empleos.

El informe “Empleo asociado a las exportaciones – abril 2025”

detalla que los trabajos generados por envíos tradicionales sumaron 570,458 (incremento de 1.4%), mientras que los no tradicionales llegaron a 861,010 (crecimiento del 2%). El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) indicó que estos empleos representaron el 30.8% del total de puestos formales privados registrados ese mes, que ascendieron a 4 millones 649 mil.

La minería y el agro concentraron el 83.9% de los empleos generados.

Este crecimiento se debió a la alta demanda de minerales como cobre, oro y cinc, así como de superfoods como arándanos, paltas y uvas. También influyó la exportación de productos como café y azúcar. Entre las actividades que más empleo generaron destacaron la agroindustria (634 mil), la minería tradicional (382 mil), el agro primario (163 mil) y las confecciones (77 mil), con aumentos de hasta 1,8%.

Lee también:

46 mega proyectos transforman la vida de los peruanos

Por tasa de crecimiento, las actividades con mayor dinamismo fueron pesca y acuicultura, que crecieron 12,5%

y la pesca tradicional, con 4.5%. En contraste, cinco sectores registraron caídas: joyería (-6.9%), hidrocarburos (-3.2%), minería no metálica (-0.8%), metalmecánica (-0.1%) y un grupo clasificado como “varios” (-1%).

Estados Unidos se consolidó como el principal mercado generador de empleo

con 384 mil plazas (26.8%), seguido por la Unión Europea (290 mil), China (234 mil), Canadá (57 mil) y Chile (45 mil). En cuanto a crecimiento mensual, destacaron Australia (18,1%), Costa de Marfil (10,2%) y Rusia (8,3%).

LEAR  Supuestamente, el Manchester United de Ruben Amorim tiene como objetivo a una estrella argentina de 17 años valorada en $50 millones.

A nivel regional, la costa concentró el 52.4% del total

con Piura, Tacna y Lambayeque entre las que más crecieron. Lima y Callao representaron el 26.7%, la sierra el 17.8%, y la Amazonía solo el 3,1%. Por continentes, América del Norte lideró con 474 mil empleos generados, seguido por Asia (408 mil) y Europa (350 mil).

Deja un comentario