China ha advertido a los gobiernos de todo el mundo que tengan cuidado al llegar a acuerdos con Estados Unidos que puedan perjudicar sus intereses, lo que aumenta la tensión en la guerra comercial entre Beijing y Washington.
A pesar de que China respeta que las naciones resuelvan sus disputas comerciales con Estados Unidos, desde el país asiático se oponen firmemente a que se alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China, según afirmó el Ministerio de Comercio en un comunicado emitido este lunes.
Además, agregaron que si eso ocurriera, Beijing nunca lo aceptaría y tomaría medidas recíprocas con firmeza. El ministerio también mencionó que China está dispuesta a reforzar la solidaridad y la coordinación con todas las partes, a responder conjuntamente y resistir los actos de intimidación unilateral.
En medio de las negociaciones
La advertencia de Beijing llega en un momento en el que los países se preparan para negociar con Estados Unidos con el objetivo de solicitar reducciones o exenciones en los aranceles impuestos por Donald Trump.
Washington también está presionando a los países para que limiten el comercio con China y detengan el poder manufacturero de Beijing para asegurarse de que no encuentre formas de eludir las tarifas.
Los principales asesores económicos de Trump están considerando la posibilidad de pedir a otros países que impongan aranceles secundarios, esencialmente una sanción monetaria, a las importaciones de determinados países con estrechos vínculos con China. Washington también está instando a sus socios comerciales a evitar la adquisición de excesos de productos procedentes de China.
Se informó que Vietnam está preparándose para tomar medidas drásticas contra los envíos chinos que cruzan sus fronteras con destino a Estados Unidos. Además, Estados Unidos y Japón han iniciado conversaciones comerciales y se preparan para más, mientras que Taiwán describió las discusiones sobre los controles a la exportación como “intensas”. El máximo responsable de Comercio de Corea del Sur visitará Washington esta semana para comenzar las negociaciones.
Beijing no debería preocuparse demasiado por la formación de una coalición anti-China por parte de la Administración Trump, ya que Estados Unidos no está en condiciones de hacerlo debido a su estilo errático de formulación de políticas, según Bert Hofman, exdirector del Banco Mundial para China.
Sin embargo, Hofman señaló que China tiene un gran superávit comercial con ciertos países y que la mejor manera de resolver esta tensión es impulsar la demanda interna para reducir el superávit y coordinarse con otros países para evitar aranceles en respuesta a la guerra arancelaria de Trump.