El Gobierno de Donald Trump está considerando un plan para reducir los aranceles sobre las importaciones chinas del 145% actual a un 50%, posiblemente la próxima semana, según informó el New York Post citando fuentes no identificadas.
La Casa Blanca desestimó los informes como especulaciones.
“Cuando se tomen decisiones sobre los aranceles, vendrán directamente del Presidente. Cualquier otra cosa es pura especulación”, dijo un portavoz de la Casa Blanca a Reuters.
Impuestos a los más ricos
Mientras Trump intenta avanzar en el frente comercial, sigue enfrentando desafíos con el Congreso en materia tributaria, presionando para incrementar las tasas para los estadounidenses más ricos para compensar los recortes en su paquete económico emblemático.
La propuesta de Trump incluye la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para personas que ganen más de US$ 2,5 millones, o hogares con ingresos superiores a US$ 5 millones, según fuentes familiarizadas con el debate.
Trump presentó su propuesta en una llamada telefónica al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el miércoles, según informó Bloomberg. También reiteró su intención de eliminar la exención fiscal por intereses devengados reclamada por los gestores de fondos de capital de riesgo y de capital privado, según una fuente.
Si el Congreso aprueba el plan de Trump de una tasa del 39,6%, esto elevaría el tramo impositivo máximo a un nivel no visto desde antes de la rebaja de impuestos de Trump en 2017. La tasa máxima actual para personas físicas es del 37%.
Trump ha expresado opiniones contradictorias sobre el aumento de impuestos a los ricos. Ha considerado que dicho impuesto podría llevar a los estadounidenses ricos a mudarse a otros países y perjudicar a los republicanos en las urnas.