Desde que fue elegido como sumo pontífice hace menos de una semana, el papa León XIV ha llamado la atención a nivel mundial, no solo por su trayectoria en América Latina, sino también por las expectativas sobre sus primeros viajes fuera de Italia.
La decisión del sumo pontífice refuerza la importancia de la comunicación digital en la Iglesia, una práctica iniciada por Benedicto XVI en 2012.
Como líder de la Iglesia Católica, sus visitas a otros países suelen reflejar las prioridades pastorales y geopolíticas del Vaticano, generando especulaciones sobre los destinos que marcarán el inicio de su pontificado.
Papa León XVI confirmó que se está preparando para viajar a Turquía, específicamente a Nicea, para conmemorar el 1,700 aniversario del Concilio de Nicea. Este viaje sigue los planes que tenía el papa Francisco antes de su fallecimiento y busca fortalecer el diálogo entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa.
La visita está prevista para finales de mayo y marcaría el primer viaje internacional de León XIV como pontífice. Además, se espera que se reúna con el patriarca ecuménico Bartolomé I, lo que refuerza el acercamiento entre ambas tradiciones cristianas.
Si se concreta, esta visita tendrá un fuerte valor simbólico, ya que el Concilio de Nicea fue clave en la historia del cristianismo, estableciendo el Credo de Nicea en el año 325.
Desde que inició su pontificado, León XIV se ha referido al Perú en diversas oportunidades. Incluso en su primer mensaje como líder de la Iglesia, el pontífice recordó a Chiclayo.
No sería una sorpresa que el primer viaje del Santo Padre fuera a nuestro país, donde ha vivido cerca de 40 años y del cual, además, posee la nacionalidad peruana.
Esta posibilidad se ha hecho más probable, luego de que León XIV le comentara ayer a la periodista peruana Paola Ugaz lo siguiente: “Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías”.
El sumo pontífice ha recibido una invitación formal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para visitar el país que se encuentra en guerra con Rusia desde 2022.
Durante una conversación telefónica, el mandatario ucraniano expresó que la presencia del papa “traería esperanza real a todos los creyentes y a todo nuestro pueblo”.
Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente el viaje, León XIV ha mostrado un fuerte interés en la situación de Ucrania, instando a que “se haga todo lo posible para alcanzar una paz verdadera, justa y duradera lo antes posible”. Además, el papa ha enfatizado la necesidad de liberar a los prisioneros y devolver a los niños ucranianos deportados a sus familias.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO