Estudiantes de la UNI llegan a la final mundial de competencia tecnológica.

Los peruanos representarán al país en la Huawei ICT Competition 2025, un evento global que reúne a jóvenes innovadores del sector TIC.

Perú será representado en la final global de la Huawei ICT Competition 2025 por dos equipos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que viajarán a China este mes.

Los estudiantes lograron clasificar tras superar etapas locales y regionales, venciendo a universidades de América Latina en las categorías Computing e Innovation de este prestigioso certamen tecnológico.

La fase inicial en Perú reunió a equipos de la UNI, UNMSM, UNTELS, UNAP, la Universidad Continental y la Universidad Nacional de Cajamarca, que compitieron en redes, nube y cómputo.

Cada grupo demostró habilidades en soluciones TIC avanzadas, destacando en teoría y práctica, lo que les permitió avanzar a la competencia regional frente a delegaciones de seis países.

Los representantes de la UNI son Fernando Flores, Bryan Cucho y Luis Caballero (categoría Computing); y Ever Burga, Natalia Ballarta y Brayan Cuyate (categoría Innovation).

Su propuesta tecnológica promueve la agricultura inteligente mediante asesoría digital, monitoreo de plagas, análisis predictivo y optimización de recursos como el agua y los fertilizantes.

En la final mundial competirán con más de 160 equipos de 49 países, tras un riguroso proceso que reunió a más de 170,000 estudiantes de 2,000 universidades a nivel global.

Huawei ICT Competition fomenta la innovación, la colaboración académica y la formación de talento en TIC mediante retos reales que preparan a los jóvenes para el mercado tecnológico global.

Desde 2015, la Huawei ICT Academy ha formado a miles de estudiantes, ampliando el acceso a la educación digital y contribuyendo a reducir la brecha tecnológica en países como el Perú.

LEAR  Villanos se enfrentarán en cuartos de final con el PSG

Deja un comentario