Minera Poderosa emplaza a autoridades
La empresa minera Poderosa lamentó el crimen de 13 trabajadores y expresó su solidaridad con las familias afectadas, mientras crecen las críticas contra la estrategia del Gobierno para combatir la inseguridad ciudadana.
Este nuevo acto de violencia se suma a una serie de ataques que, en total, han cobrado la vida de 39 personas entre trabajadores y mineros artesanales. A pesar del estado de emergencia vigente y la presencia policial en Pataz, el avance de la minería ilegal no se ha detenido. La empresa denunció la inacción del Estado, en particular de la Dirección General de Formalización Minera y el Congreso, y exigió el replanteamiento urgente de las medidas para frenar la criminalidad que azota esta región convertida en un “territorio sin ley”.
El comunicado continúa arremetiendo también contra el Congreso, en el cual se precisa que «las reiteradas ampliaciones del REINFO han servido de manto protector para que los mineros informales/ilegales sigan desarrollando sus actividades impunemente como parte de un proceso que ha demostrado ser un total fracaso.»
Por su parte, el congresista de Honor y Democracia, Jorge Montoya, expresó su “rechazo total” por la masacre en Pataz, donde 13 trabajadores de una mina fueron asesinados a sangre fría.
Mediante su red social, el parlamentario manifestó su indignación con lo sucedido, calificando el acto como “cruel, inhumano y cobarde”.
En consecuencia, afirmó que el atentado contra los 13 trabajadores de la empresa R&R no debe quedar en el olvido.
“Expreso mi más enérgico rechazo y profunda indignación por el asesinato de 13 valientes trabajadores de seguridad en Pataz. Este acto cruel, inhumano y cobarde no puede ni debe quedar impune”, expresó.
Luego de expresar sus condolencias a las familias de las víctimas, el congresista hizo un llamado de atención al Gobierno para que tomen acciones reales.