Explosión provoca miedo en el mercado Mega Unicachi

Dos individuos colocaron un artefacto explosivo en los baños del centro de abastos y se dieron a la fuga.

El mercado Mega Unicachi, ubicado en la zona entre Comas y San Martín de Porres, fue sacudido por una fuerte explosión la noche del domingo 18 de mayo. Alrededor de las 7 de la noche, dos personas ingresaron a los baños del centro comercial, dejaron un artefacto explosivo y rápidamente huyeron del lugar. Minutos después, el dispositivo detonó, causando pánico entre comerciantes y clientes.

La situación se tornó desesperada. En videos grabados por testigos se pueden ver gritos, carreras y una densa nube de humo blanco que cubre los pasillos del mercado. Aunque varias personas sufrieron crisis nerviosas, no se reportaron heridos graves. Este incidente revivió el temor entre los trabajadores del mercado, que apenas se estaban recuperando de un ataque similar ocurrido tres días antes.

Lee también:

Regatas le gana a Alianza Lima y habrá tercera final de la Liga Nacional de Voley

El miércoles 15 de mayo, en horas de la madrugada, individuos no identificados ingresaron por la puerta principal del mercado y detonaron dos explosivos. En aquella ocasión, dejaron una carta dirigida a la directiva, en la que amenazaban con más ataques si no se cumplían ciertas condiciones. “Si no llegan a un acuerdo, volveremos y será peor”, decía parte del mensaje, según fuentes de la Policía Nacional.

Las autoridades sospechan que se trata de un caso de extorsión relacionado con una banda criminal que estaría intentando intimidar a los propietarios de los puestos para exigir pagos. La comisaría de Santa Luzmila ha iniciado una investigación para identificar a los responsables, revisando grabaciones de cámaras de seguridad y recopilando testimonios de los afectados.

LEAR  La economía volvió a números positivos en marzo y el mercado prevé un crecimiento superior al 3%

Ante la creciente preocupación, las autoridades han anunciado un aumento en la vigilancia del mercado con patrullajes constantes y la instalación de nuevas cámaras de seguridad. A pesar de esto, el miedo persiste. “Ya no se puede trabajar tranquilos. Uno no sabe si va a volver a casa”, expresó una vendedora visiblemente afectada.

Deja un comentario