Exportaciones peruanas alcanzan cifra récord en 2024 y aumentan empleo.

La presidenta destaca el crecimiento de productos con valor agregado, la apertura de mercados y los avances en infraestructura portuaria.

Las exportaciones no tradicionales superaron los 20 000 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 11 %, lo que impulsó el empleo y elevó los ingresos de miles de peruanos.

Así lo anunció la presidenta Dina Boluarte desde Palacio de Gobierno, al presentar los avances del sector Comercio Exterior y Turismo, junto a la ministra Desilú León.

“Ya no exportamos solo uvas o algodón, también vendemos pisco, chompas y casacas de alpaca, con sello peruano”, subrayó la jefa de Estado, al destacar el valor agregado.

Detalló que las exportaciones totales alcanzaron los 74 700 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 15 % respecto al año anterior.

En lo que va del 2025, las cifras ya superan los 20 000 millones, con un incremento de casi 30 %. Solo en marzo, los envíos al extranjero crecieron 27 %, precisó.

La mandataria atribuyó este desempeño al esfuerzo conjunto del MEF, el BCR, los gremios empresariales y los trabajadores peruanos que dinamizan el sector.

También destacó que las políticas del Ejecutivo abren nuevos mercados, fortalecen capacidades productivas y posicionan al Perú como potencia agroexportadora en la región.

Resaltó la inversión de 1440 millones en el megapuerto de Chancay y más de 1325 millones en los terminales del puerto del Callao, vitales para reducir costos logísticos.

En turismo, anunció la Ruta Caminos del Papa León XIV y destacó que, en 2024, llegaron 3.3 millones de visitantes extranjeros, generando ingresos por 4719 millones de dólares.

LEAR  YouTube celebra 20 años con la mayor cantidad de usuarios viendo videos en la televisión.

“El turismo es clave para el crecimiento, la sostenibilidad y la inclusión social”, afirmó, al recordar que esta industria aportó más de 31 100 millones de soles en 2024.

Deja un comentario