Figura emblemática de la radio y televisión nacional
El periodismo está de luto. Ayer se confirmó el fallecimiento de Miguel Humberto Aguirre, reconocido periodista y figura emblemática de la radio y televisión nacional. El popular Mihua también se desempeñó como columnista de La Razón.
Miguel Humberto Aguirre dejó un legado significativo en los medios peruanos, caracterizado por su profesionalismo, agudeza en el análisis y una voz inconfundible que lo convirtió en referente para varias generaciones de comunicadores.
A lo largo de su extensa trayectoria, el destacado periodista resaltó en diversos formatos, dejando una huella imborrable en el periodismo de nuestro país.
Lee también:
Gobierno ofrece S/1 millón por ‘El Monstruo’
Su partida representa una sensible pérdida para el periodismo, disciplina a la que dedicó gran parte de su vida, infromando los acontecimientos más importantes del Perú.
Miguel Humberto Aguirre nació en Santiago de Chile, en 1932. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Chile. Fue editor de los suplementos de hípica y espectáculos del diario La Nación. En radio, trabajó en las emisoras Magallanes y Minería.
Llegó al Perú en 1973, poco después del golpe militar de Pinochet, y se estableció como una figura clave del periodismo nacional. Comenzó como reportero en La Crónica y luego se convirtió en una de las voces más reconocidas de Radio Programas del Perú (RPP), especialmente durante los años más duros del terrorismo, cuando su voz transmitía calma y esperanza en medio de los apagones y la incertidumbre.
El gobierno de Chile lo reconoció oficialmente por su trayectoria en 2023, destacando su papel como “maestro de varias generaciones”.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ha expresado su profundo pesar ante el fallecimiento de Miguel Humberto Aguirre, a quien describe como un «maestro del periodismo y extraordinario ser humano».
Desde la ANP, institución que consideraba su hogar, se extienden las más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y colegas.