Ad portas del feriado por el Día Internacional del Trabajador, el Gobierno tomó una decisión clave en el marco de la puesta en marcha de la Ley de Cumplimiento Tributario.
El pasado miércoles 30 de abril, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, envió un oficio al director del Servicio Civil y presidente del Consejo de Alta Dirección Pública (ADP), Pedro Guerra, informándole sobre la designación de cuatro cargos clave para la nueva institucionalidad que regirá al Servicio de Impuestos Internos (SII).
Se trata del Consejo Tributario, un órgano colegiado que será integrado por cuatro consejeros externos al SII -elegidos por el ministro de Hacienda de una terna de ADP- y también por el director del servicio y que deberá pronunciarse sobre la legalidad de algunas circulares del organismo. También, dicha instancia tendrá opinión no vinculante sobre los planes de fiscalización anuales de la entidad.
Con esto, en la discusión legislativa se buscó crear una dirección más colegiada al interior del SII, cuyo director ahora no podrá ser removido por una nueva administración como parte de los 12 cargos ADP que pueden ser despedidos en los primeros seis meses de un nuevo gobierno.
Así, Marcel definió los nombres de los cuatro consejeros, con varias sorpresas.
Uno de ellos es Fernando Barraza. Director del SII entre 2015 y 2022, el ingeniero informático es un histórico de la entidad, donde fue subdirector de Informática a inicios de los 90. Fue removido al inicio de esta administración y reemplazado por el economista Hernán Frigolett.
Otro consejero es el economista de la U. de Chile Alejandro Micco. El doctor por Harvard fue subsecretario de Hacienda entre 2014 y 2017, siendo un actor clave en la tramitación de la reforma tributaria y de su posterior simplificación en 2015. Renunció al cargo en medio de la polémica por el rechazo del proyecto Dominga, que derivó en la salida también del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y de Economía de la época, Luis Felipe Céspedes.
El abogado de la UC y con una maestría de LSE, Ricardo Guerrero, es el tercer consejero elegido por Marcel. Guerrero fue asesor y luego coordinador de Política Tributaria en Hacienda, coincidiendo con Micco en el ministerio. Hoy se desempeña en el PNUD.
Finalmente, la contadora auditora de la Usach y magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la UAI, Ester Matta, cierra el cuadro. Se desempeñó por 36 años en el Grupo Santander, como gerenta de Planificación y Gestión Tributaria. Luego registra un paso por el Banco de Chile y hoy ejerce la profesión de manera independiente.