La startup chilena VMetrix acaba de cerrar una ronda semilla por US$ 3,2 millones con el objetivo de llegar a nuevos mercados, ampliar su equipo e implementar inteligencia artificial (IA). La operación fue liderada por Kayyak Ventures, que aportó US$ 2,5 millones, y también contó con la participación del fondo de capital de riesgo mexicano, Nazca. Fundada en 2020 por Sebastián Valenzuela, la fintech se enfoca en la digitalización de empresas financieras a través de una plataforma de software como servicio (SaaS) que cubre todo el ciclo de vida de una transacción. Valenzuela destacó la importancia de acelerar la transformación digital de los clientes y hacer que la tecnología sea una herramienta facilitadora en lugar de una barrera.
VMetrix se dirige a fondos de pensiones, entidades bancarias, administradoras generales de fondos (AGF) y aseguradoras, ofreciendo tecnología para agilizar operaciones financieras como trading, análisis de rendimiento, generación de reportes regulatorios, digitalización de documentos, valorización y contabilidad. El modelo de negocio se basa en planes de uso mensual de la plataforma, con módulos disponibles para el consumidor final que les permiten monitorear sus inversiones.
Con los recursos recaudados, la empresa planea expandirse hacia nuevos mercados, principalmente Colombia y Perú. También tienen planes de lanzar operaciones en Brasil a finales de año, sumándose a su presencia en México. Parte de los fondos se destinarán a incorporar tecnología disruptiva y fortalecer la plataforma con inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en el procesamiento de información. Para este año, se proyecta duplicar las ventas del 2024.
En cuanto a Kayyak Ventures, la inversión en VMetrix es la cuarta realizada a través de su segundo vehículo de capital de riesgo, Kayyak II, que apunta a alcanzar los US$ 75 millones. Alejandro Tocigl de Kayyak Ventures descartó un repunte en las inversiones de capital de riesgo en 2025, señalando que aunque las rondas han disminuido en la región, la convicción en el potencial de las inversiones en Latinoamérica se mantiene. El enfoque del fondo se centra en compañías con buenos fundamentos de negocio y la capacidad de sobrellevar diferentes ciclos económicos.
En cuanto al nuevo fondo, Kayyak II busca financiar entre 12 y 14 compañías en etapa serie A, con tickets que van desde los US$ 2 millones hasta los US$ 5 millones. La tesis de inversión se centra en fundadores latinos en la región o fuera de esta, con un portafolio más concentrado y un análisis profundo de la calidad del negocio. Con un 80% del vehículo comprometido, cuentan con la familia Ibañez Atkinson como inversionista ancla, junto con family offices de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.