Fonavi: Se pagarán hasta S/ 11,000 en la segunda quincena de mayo.

Conoce quiénes serán los beneficiarios

Miles de adultos afiliados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tienen la posibilidad de recibir la devolución de aportes a través del Reintegro 3 en mayo de 2025. Durante esta etapa de pagos, tanto los fonavistas como los familiares de exaportantes fallecidos pueden cobrar montos de hasta S/11.000 en todo el país.

El tercer grupo de reintegro cuenta con más de 189.000 personas incluidas en su padrón, quienes deben acudir a las oficinas del Banco de la Nación para realizar el cobro. Además, es posible recuperar los aportes de otras listas previas, ya que la Comisión Ad Hoc establece que no existe fecha límite para el cobro.

Los beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda con aportaciones no identificadas tendrán derecho a un importe máximo de S/4.680. En contraste, aquellos que posean aportes identificados podrán acceder a una suma superior, que podría alcanzar hasta S/11.000, según explicó Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas del Perú, en una entrevista con La República.

Asimismo, el programa Reintegro 3 otorgará, en promedio, S/3.326 a cada grupo de beneficiarios. Esta cifra se obtiene al dividir los S/631 millones asignados para este apoyo entre el total de personas que recibirán la ayuda, tal como lo indicó Luzuriaga en una entrevista con este medio. Las regiones con mayor concentración de beneficiarios en esta fase son Lima, Callao, Cusco y Arequipa, de acuerdo con los datos proporcionados por el Banco de la Nación.

La Resolución Administrativa N.º 009-2025/CAH, en virtud de la Ley N.º 29625, determina que no hay un plazo establecido para el cobro de los aportes reconocidos. Esto significa que los beneficiarios del Fonavi que estén incluidos en el padrón oficial aprobado tienen la posibilidad de dirigirse al Banco de la Nación en cualquier momento, siempre que mantengan su estatus activo en el registro pertinente.

LEAR  Las 4 cambios regulatorios que FIFA está preparando: Desde VAR hasta reglas contra la pérdida de tiempo

El sistema establecido asegura un acceso ininterrumpido a los beneficios, sin limitaciones temporales. De esta manera, tanto los fonavistas como sus herederos debidamente registrados disponen del tiempo necesario para llevar a cabo el retiro de sus fondos. Esta estrategia tiene como objetivo principal garantizar que ningún beneficiario se vea privado de su derecho a recibir el pago debido a restricciones de tiempo.

Deja un comentario