Fuga de lagarto en el asilo por Yuri Rodríguez

Para proteger la identidad del comandante Capibara de la Policía Nacional, vamos a referirnos a él como tal en esta historia. Aunque pueda parecer poco convencional, es la forma más efectiva de mantener en secreto la fuente de la información. El comandante Capibara se encontraba en una oficina del Ministerio del Interior cuando recibió un informe confidencial y muy urgente en su correo. Al abrir el archivo y leerlo, sus ojos se abrieron sorprendidos.

Una vez terminó de leerlo, reenvió el informe al correo del expresidente Martín Vizcarra y lo llamó inmediatamente.

—Señor presidente, le dije que le informaría si descubría algo.

—Claro, ¿qué sucede? ¿Qué has averiguado?

—No he escuchado nada, pero he recibido un informe policial.

—¿Un informe policial? ¿De la Policía?

—Sí, señor presidente. De la Policía.

—¿Y qué dice?

—Mejor échale un vistazo tú mismo. Acabo de enviártelo por correo. Y date prisa en responder, porque pronto será filtrado a la prensa.

—¿Qué tan pronto?

—Muy pronto. Apenas tenga tiempo.

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DISPOSICIÓN DE COMANDO N.° 202500006310

Se informa sobre la posible solicitud de asilo político o fuga del expresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo, alias ‘Bebito Fiu Fiu’, ante una posible sentencia condenatoria en su contra.

ANTECEDENTES:

El 7 de mayo de 2025, se llevó a cabo una reunión con el fiscal Germán Juárez Atoche, fiscal provincial titular de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Equipo Especial Tercer Despacho, donde se discutió sobre las carpetas fiscales 16-2020 y 02-2021 contra el ciudadano Martín Alberto Vizcarra Cornejo, por el delito de cohecho pasivo propio. Durante la reunión se mencionó la posibilidad de que el expresidente se estuviera coordinando con la Embajada de Bolivia en Perú para solicitar asilo político, alegando ser un perseguido político.

LEAR  Choques en Elota dejan vehículos quemados.

Se prevé que el proceso penal contra Vizcarra concluya pronto con una posible sentencia condenatoria, convirtiéndolo en otro expresidente más en prisión, junto a Ollanta Humala Tasso, Alejandro Toledo Manrique y Pedro Castillo Terrones.

En este contexto, se menciona un hecho ocurrido en diciembre de 2013, cuando Vizcarra, siendo presidente regional de Moquegua, gestionó el alquiler de una aeronave para trasladar a una delegación boliviana al puerto de Ilo. Este hecho habría fortalecido los lazos políticos entre Vizcarra y el actual presidente de Bolivia.

Ante la posibilidad de una condena inminente, se plantean dos escenarios para eludir la justicia peruana:

FUGA DEL PAÍS:

Vizcarra podría optar por abandonar Perú a través de rutas menos vigiladas, como pasos fronterizos, puertos o aeródromos. Los posibles destinos serían Bolivia y Brasil, debido a sus vínculos políticos y empresariales en esos países.

SOLICITUD DE ASILO POLÍTICO:

Ante un futuro incierto, Vizcarra podría solicitar asilo político argumentando persecución política y su condición de político en una situación difícil.

Al terminar de leer el documento, Vizcarra llamó a su abogado Alejandro Salas, quien salió a declarar que todo se trataba de una cortina de humo y que Vizcarra jamás haría algo en contra de la ley. Sin embargo, el informe se filtró a los medios de comunicación, generando controversia en la opinión pública.


Este texto es ficticio y cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. ¡Qué se le va a hacer!

Deja un comentario