Gael Yeomans (FA) y Frank Sauerbaum (RN) se enfrentan por la permanencia de Hermann González en el CFA

Hace unos días, la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Ximena Rincón (Demócratas) se unió a algunos diputados de diversos partidos de oposición, en las criticas a la permanencia del consejero Hermann González en el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), por un eventual conflicto de interés debido a que aceptó integrar el directorio de AFP Cuprum. Eso sí, Rincón fue más allá, ya que también deslegitimó la llegada de Joaquín Vial al organismo con un argumento similar, respecto a MetlifeChile.

En el caso de González, la diputada integrante de la Comisión de Hacienda Gael Yeomans (FA) respaldó la decisión del jefe de su bancada, Jaime Sáez, de recurrir a Contraloría para que se pronuncie acerca de su incompatibilidad para ejercer el cargo, en las actuales circunstancias. Ello, porque –se retrotrajo varios meses– en el debate de fines del año pasado sobre la reforma de pensiones “habría estado asesorando a Chile Vamos en algunos temas”, lo que atribuye a que se haya puesto el acento en él. Sin embargo, aclara que hay que tener un mismo criterio para todos y que en el caso de González le parece “incompatible el resguardar la autonomía del Consejo Fiscal Autónomo y tener una participación importante en un directorio de una AFP”.

De ahí que su permanencia en ambos cargos se haga insostenible, desde su punto de vista. En cualquier caso, Yeomans aseguró que estará atenta a la respuesta que dé Contraloría a la presentación de su compañero de bancada, aunque “esperaría, y me parece prudente, que él (González) presente la renuncia, como una forma de cuidar la institución y su independencia. Esperaría un gesto de su parte”, recalco.

LEAR  El consejo de Lucero Mijares a Ángela Aguilar para enfrentar el odio que le está lloviendo por casarse con Christian NodalConsejo de Lucero Mijares a Ángela Aguilar para enfrentar el odio que le está lloviendo por casarse con Christian Nodal

Admitió no estar al corriente de una posible inhabilidad de Joaquín Vial, pues la incorporación de González a Cuprum trascendió mucho más; sin embargo, reconoció que siempre “es mejor resguardar y tener un criterio común en estos casos, porque me parece incompatible el cargo en el CFA y en el directorio de una AFP”.

Para la diputada, este tipo de cargos deberían “tener un mejor mecanismo de nominación sobre todo para un organismo que tiene el objetivo de ser autónomo, de mantener cierta imparcialidad. Por lo mismo, que debiera estar ajeno a un interés o visión política particular”. Yeomans adelantó, además, que si el pronunciamiento de Contraloría sostiene que no existe incompatibilidad, “habrá que estudiar entonces la forma en que, al menos, se pueda legislar, yo no lo descarto”.

La defensa desde Chile Vamos

Compañero de Yeomans en la Comisión de Hacienda, el opositor Frank Sauerbaum (RN) no pudo más que discrepar con la diputada. El legislador de Renovación Nacional salió en defensa del consejero del CFA Hermann González, asegurando que “esta acusación solo demuestra ignorancia y animosidad”. También añadió que en esta situación, evidentemente no hay conflicto de interés alguno. Si alguien quiere buscar fantasmas será solo por temas políticos, lo que atenta contra la libertad de trabajo garantizada constitucionalmente”.

Visiblemente molesto, el parlamentario de oposición explicó que, “por ejemplo, cuando el CFA se pronunció sobre la reforma previsional fue por el impacto fiscal que tendría: más gasto, deuda bajo la línea, etc. Nada respecto de la gestión de cartera o el sistema previsional” e insistió en que, desde su punto de vista, “no hay relación entre una cosa y la otra”.

LEAR  La montaña rusa de Red Bull no se está desacelerando todavía

Y añadió que el Consejo Fiscal Autónomo tiene claras tareas definidas, donde analiza si las finanzas públicas del país son sostenibles en el tiempo y examina los riesgos fiscales, como el endeudamiento, déficit estructural o gastos permanentes financiados con ingresos temporales. Y continúa explicando que, además, este organismo verifica que el Gobierno cumpla con las metas fiscales establecidas por ley (como balance estructural, límite de endeudamiento, etc.).

Y tras una reflexión plantea que, “quizás, lo único que tiene alguna relación es lo que tiene que ver con el límite del endeudamiento por el pago de la PGU”; pero acto seguido, concluye que Gael Yeomans “está equivocada”.

Deja un comentario