Gobierno anula 50 mil registros y crece tensión con mineros informales

El Minem publicó resolución que anula 50,565 inscripciones suspendidas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Esta medida deja fuera del proceso de formalización a miles de mineros informales. La medida respode a lo establecido en el Decreto Supremo N.º 012-2025 y se aplica a expedientes que llevaban más de un año en condicón de suspensión.

Con esta decisión, el Ejecutivo rechazó los pedidos de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin). El gremio había solicitado la derogación del decreto. Aunque el ministro Jorge Montero los recibió, no accedió a su demanda. Como respuesta, los mineros intensificaron sus protestas en Lima.

Tras una primera manifestación frente al Congreso, los dirigentes de Confemin instalaron un campamento en el Minem, en San Borja. Sin embargo, por reclamos vecinales, decidieron trasladarse al centro de Lima. Desde entonces, ocupan la cuadra 2 de Abancay y también la cuadra 3, bloqueando parcialmente el tránsito. Además, tomaron la cuadra 4 del jirón Junín, donde colocaron carpas, comedores y baños portátiles.

Lee también:

Perú perdió 3-1 ante España por el Mundial de Vóley Sub 19

A la par de la anulación de los registros, la Policía Nacional emitió una advertencia dirigida al Congreso, alertando sobre una supuesta intención de Confemin de ingresar al Palacio Legislativo. Como medida de seguridad, se recomendó a los congresistas evitar reuniones dentro del edificio con representantes mineros. En ese contexto, Raúl Noblecilla, abogado del sindicato Amape de Pataz, tuvo que reunirse con el legislador Roberto Sánchez en un local cercano, ante la imposibilidad de ingresar al Congreso.

La Comisión de Energía y Minas del Parlamento, presidida por Paul Gutiérrez, ha convocado a una sesión extraordinaria para el martes 8 de julio. El objetivo será discutir y votar la propuesta de Ley MAPE, que busca establecer un nuevo marco para la formalización minera. De aprobarse, podría abrir paso a un nuevo registro —denominado Renapma— y permitir el reingreso de los 50 mil mineros excluidos.

LEAR  Marinos mexicanos parten con militares estadounidenses en una misión crucial.

Deja un comentario