Gobierno y pueblos originarios sellan pacto por el desarrollo de la Selva

Más de S/520 millones se destinarán a 200 proyectos estratégicos para impulsar el progreso sostenible de las comunidades amazónicas.

Durante la VI Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial en Puerto Bermúdez, Pasco, el premier Eduardo Arana destacó que este plan beneficiará directamente a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco.

El jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que este acuerdo representa una hoja de ruta.

La construimos conjuntamente para generar oportunidaddes reales de desarrollo en la región.

Lee también
Midagri: Perú se afianza como potencia exportadora de cacao

La sesión contó con la participación de tres ministros de Estado y autoridades regionales.

También asistieron representantes de las principales organizaciones indígenas de la zona, asegurando una visión integral.

El plan prioriza proyectos de infraestructura básica, saneamiento, desarrollo productivo y conectividad esencial.

Diseñamos todo con la participación activa de las comunidades involucradas.

El premier Arana reafirmó el compromiso del gobierno.

Brindaremos asistencia técnica permanente a través del OEDI, garantizando la correcta formulación de expedientes técnicos.

Simultáneamente, advirtió que no permitiremos la ampliación de plazos para la formalización minera con medidas de fuerza.

Reafirmó así la posición del Estado frente a grupos de presión.

Este acuerdo marca un hito en la política de diálogo del gobierno con las comunidades nativas.

Se alinea con el compromiso de la presidenta Dina Boluarte de atender a los pueblos amazónicos.

Las intervenciones aprobadas incluyen mejoras en sistemas de agua potable.

También, la construcción de infraestructura educativa y de salud, así como proyectos productivos sostenibles adaptados a la realidad local.

La inversión total de 520 millones de soles beneficiará directamente a las cinco regiones de la Selva Central.

LEAR  La Jornada - Disfruta del encuentro con tu padre, le dicen a Ovidio Guzmán

Implementaremos más de 200 intervenciones acordadas en estas zonas.

Autoridades destacaron que este modelo de trabajo conjunto será replicado.

Progresivamente, lo aplicaremos en otras zonas del país con la participación activa de las comunidades originarias.

Deja un comentario