Grau y polémica por Consejo consultivo PYME “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”

El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió hoy a la acusación de la Multigremial Nacional -entidad liderada por Juan Pablo Swett-, que denunció una “operación política” por su exclusión del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño, que lidera la citada cartera.

“Lamentamos que esta instancia que debería ser gremial y técnica se haya convertido en un espacio politizado, con baja representatividad y que sea usado por el Gobierno para validar organizaciones afines. Para quienes representamos al mundo gremial y productivo de Chile, este nombramiento carece de legitimidad”, criticó la Multigremial a través de una declaración pública.

A raíz de esto, Grau se pronunció hoy, y explicó que “todavía no existe un anuncio formal respecto a quienes van a ser parte del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño”.

Pese a eso, el ministro confirmó que la Multigremial Nacional no va a ser parte del Consejo, pero que ello, dijo, “no es porque el Gobierno los haya excluido, sino simplemente porque ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo. Sin esa solicitud es imposible que sean considerados”.

El secretario de Estado no se quedó allí, y criticó el actuar de la entidad liderada por Juan Pablo Swett.

“Este desinterés es consistente con el hecho de que en dos años de Consejo, cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones. Es muy importante que en un consejo de esta relevancia para las pymes, quienes allí estén invitados y participen, sean organizaciones que representen y muestren un real interés por las pymes, y una preocupación y una dedicación para trabajar entre todos y todas por sacarlas adelante”, enfatizó Grau.

LEAR  Por: Azi Wolfenson // Palestina nunca ha existido como un estado árabe y siempre ha sido territorio judío.

La respuesta de la Multigremial

Tras la declaración de Grau, la Multigremial no tardó en entregar sus descargos.

Nuevamente a través de una declaración escrita, desde la entidad liderada por Swett declararon que la participación institucional de la Multigremial Nacional “ha estado siempre asegurada a través de una representación robusta y técnica, compuesta por miembros del equipo ejecutivo, presidentes de gremios regionales, asesores y profesionales de nuestro centro de estudios”.

En esa línea, el descargo agrega que “por su perfil profesional y experiencia como economista, el presidente de nuestra organización, Juan Pablo Swett, fue parte activa de las mesas técnicas del Ministerio de Hacienda, incluyendo reuniones clave sobre reformas tributarias y la discusión del salario mínimo. Afirmar que no ha participado en ninguna instancia es falso y malintencionado”.

A sí, la declaración agrega que pretender que el presidente de una organización -que agrupa a más de 200 gremios productivos del país, según afirmaron- deba estar personalmente en cada reunión “no solo es absurdo, sino que refleja un intento desesperado por deslegitimar nuestra voz crítica e independiente”.

A modo de cierre, el escrito expone que lo que está en juego en este tema no es la asistencia a una reunión, “sino el uso político de un consejo consultivo que debería ser plural y representativo. El argumento entregado por el Ministro Grau es débil, inconsistente y evidencia una maniobra para excluir a quienes no se alinean con la narrativa oficial”.

Deja un comentario