Hapag-Lloyd aumenta un 25% desde mínimos de abril debido a tregua comercial y mejores resultados.

Después de un mes y medio lleno de tensión en los mercados financieros y la economía real debido a la ola de aranceles anunciada por el Gobierno estadounidense a principios de abril, finalmente esta semana los agentes pudieron respirar más aliviados con la tregua declarada entre Estados Unidos y China.

El transporte de bienes -marítimo, aéreo o terrestre- se vio afectado por la expectativa de encarecimiento de las exportaciones globales debido a los aranceles, y las acciones de las compañías navieras sufrieron las consecuencias. Sin embargo, esta semana experimentaron una fuerte recuperación ante la apuesta del mercado por una política comercial más suave por parte de Estados Unidos.

Las acciones de Hapag-Lloyd, donde la Compañía Sudamericana de Vapores posee el 30% de la propiedad, cayeron a un mínimo en abril pero esta semana volvieron a niveles cercanos a los 150 euros, gracias a la tregua comercial y a los resultados positivos del primer trimestre.

La naviera alemana anunció un aumento del 21% en el Ebitda, alcanzando los 1.010 millones de euros. Los ingresos aumentaron un 19%, respaldados por un crecimiento en los volúmenes de envío y las tarifas de flete promedio. Este aumento fue impulsado por la fuerte demanda, especialmente porque exportadores en China e importadores en Estados Unidos anticiparon los cambios arancelarios esperados.

El reciente acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir aranceles durante 90 días ofrece un respiro al comercio internacional. EEUU reducirá sus aranceles a bienes chinos del 145% al 30%, y China reducirá los suyos sobre productos estadounidenses del 125% al 10%.

Para el resto de 2025, Hapag-Lloyd proyecta un Ebitda de entre 2.400 y 3.900 millones de euros, aunque advierten que sus perspectivas son sensibles a la volatilidad de las tarifas de flete y a los riesgos geopolíticos, incluidos posibles ataques terroristas en el Mar Rojo.

LEAR  El adorable video de Dwayne Johnson, La Roca, permitiendo que sus hijas lo maquillen

La acción de Vapores también subió gracias al acuerdo arancelario y los buenos resultados de Hapag-Lloyd. Después de alcanzar un mínimo anual a principios de abril, el papel volvió a niveles alrededor de los $60 esta semana, aunque aún por debajo de los $72 de mediados de 2024.

Analistas esperan que las compañías estadounidenses aprovechen la tregua para reponer sus stocks de productos fabricados en China, lo que impulsará los ingresos de las navieras. La empresa Hapag-Lloyd mantuvo sus rutas entre Estados Unidos y China durante la guerra comercial, lo que podría darle ventaja frente a rivales.

Respondiendo a la tregua en la guerra comercial, el mercado prevé mejores resultados para navieras como la Compañía Sudamericana de Vapores o Hapag-Lloyd. El banco Jefferies subió el precio objetivo de Hapag-Lloyd a 150 euros y destacó la estabilidad del valor de los fletes durante la guerra comercial.

Deutsche Bank también mejoró las perspectivas de Hapag-Lloyd y retiró su recomendación de “vender”. El CEO de Maersk mencionó que la empresa había ajustado su capacidad en la ruta entre Estados Unidos y China, pero volvería al trayecto original si la demanda se recupera.

Deja un comentario